Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un pronunciamiento el día de ayer en el que exhortó a todos los involucrados en el proceso electoral: partidos políticos , candidatos y autoridades a prevenir que se cometan actos violentos durante los comicios que se desarrollarán en el país, con el objetivo de proteger las garantías de todos los participantes y preservar la democracia.
En el pronunciamiento de ocho puntos, instó en especial a los líderes de los partidos políticos y a los grupos participantes a que desincentiven y eviten que entre sus simpatizantes ocurran agresiones , tanto verbales como físicas, para que prevalezcan la libertad de expresión y de ideas que enriquecen el proceso electoral .
Hizo un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno a que garanticen la
seguridad
e integridad de quienes contienden por un cargo de elección popular el próximo 1 de julio y “refuercen las acciones para que dicho proceso se lleve a cabo de manera segura y pacífica”.
“Ante la violencia presentada en el actual proceso electoral , que va de ataques verbales a simpatizantes de partidos políticos y personas aspirantes a cargos de elección popular hasta agresiones físicas e inclusive pérdida de vidas, el Consejo Consultivo de la CNDH condena tales acciones, se solidariza con las víctimas y sus familiares y demanda a las autoridades competentes investigar de manera pronta, objetiva e integral los delitos, para que los responsables sean sancionados y no haya impunidad”, indicó.
El Consejo Consultivo de la CNDH reiteró que la base de la democracia es el respeto a la dignidad y derechos de los adversarios, de las minorías y de las oposiciones, por lo que no se deben permitir agresiones ni que se ejerza violencia bajo una justificación política o ideológica.
Destacó que si los comicios se llevan a cabo en un entorno en el que prevalecen la violencia , la polarización y la intolerancia, el miedo imposibilita el ejercicio pleno, libre e informado de los derechos de los ciudadanos.
Como lo ha señalado el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, se necesita prevenir y combatir los discursos de odio, puesto que llevan de manera implícita la negación de la dignidad de las personas y propicia posturas extremas que convierten al adversario en enemigo y transforman el diálogo y el debate en una confrontación.
Para el consejo, la etapa actual del proceso electoral “debe servir para realizar propuestas de cara al próximo periodo de gobierno, contrastar ideas y ofrecer alternativas tendentes a fortalecer el Estado democrático de derecho”, por lo que exhortó a los diversos actores a considerar a los derechos humanos como eje fundamental de las distintas plataformas electorales.
Resaltó que “México cuenta con un sistema democrático y legal en el que importan las instituciones, las leyes, la autonomía e independencia de los distintos poderes y órganos constitucionales, lo que debe mantener su vigencia sin importar las personas o grupos que sean favorecidos por el voto mayoritario de la población en las elecciones”.
El órgano colegiado de la CNDH indicó que un proyecto de Nación que aspire a ser legítimo y viable, “debe tener como premisa el respeto irrestricto a los derechos y libertades de las personas”, puesto que ése es un elemento esencial para la democracia.
mpb
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










