Más Información
![¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LXDKEJRCDNDJ3AQR5YS43TXAJY.jpeg?auth=ae3767f9d8d16dcc842e34db563d35b0c7a980611ccbd2d852d4d880663e86fa&smart=true&width=263&height=200)
¡Ay nanita! 2025 alcanza récord por frío al llegar a -23°; temperatura mínima registrada desde hace 10 años
![Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/76LEEVJFRRHDJC545RSSWRSK2M.jpg?auth=d98e05af232904b452aecfd15146acba660ab318299e2c73f7ae59a8d05eb3c4&smart=true&width=263&height=200)
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
![Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHRNZWPYBFFG5ODNMDJ2ZFIIYU.jpg?auth=c2932ad33c63efded72d67a0da4262cf1b880260eeac42a306b01a15c1d2cd5f&smart=true&width=263&height=200)
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
![Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/55WPJXYCUBB23GNJ4PLPG3UN5Q.jpg?auth=5f07bca0f1199922c7151b2fa5f92926ce3b23db20214825c036ef37a8724063&smart=true&width=263&height=200)
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
La aspirante a la candidatura independiente para la Presidencia de la República y vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI), María de Jesús Patricio Martínez, conocida como “Marichuy”, comentó que es difícil recolectar las firmas de apoyo ciudadano que requiere para obtener su registro como candidata , pues en la mayoría de las comunidades indígenas no existen condiciones para realizar esta tarea .
En su recorrido por Yucatán , Patricio Martínez explicó que la recolección ha presentado dificultades , particularmente, en comunidades indígenas , ya que “a veces no hay red para mandar información, en algunos lugares ni luz hay, pero a pesar de eso estamos decididas a participar”, dijo.
Recalcó que ha observado partidismo y apatía , tanto en c omunidades urbanas como en indígenas . “Es algo que, lamentablemente, estamos viendo en todos lados”, dijo.
Informó que hasta ahora se han recolectado más de 100 mil firmas en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Edomex, Morelos, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y parte de Hidalgo, así como en Campeche y Quintana Roo.
La mujer indígena , señaló que su equipo sabía que “serían una propuesta diferente” y que se consideraría que su candidatura intentaría fraccionar el voto , pero aseguró que sus colaboradores están “empezando desde abajo y va para largo, estamos aprovechando el proceso electoral , pero la propuesta es a largo plazo, va más allá del 2018”
Agregó que en las poblaciones que ha visitado “he encontrado lo mismo que en otros lugares: desprecio a los indígenas, abandono de las comunidades y sitios en donde consideran a los indígenas como personas de segunda, de tercera si son mujeres". Sin embargo, dijo que los indígenas siguen manteniendo resistencia y organización .
etp