Más Información

Marco Rubio descarta envío de fuerzas de EU a México para combate al narco; podemos ayudar con equipo, capacitación e inteligencia, dice

UIF y FinCEN bloquearon operaciones financieras de empresas presuntamente ligadas al Cártel del Pacífico: Hacienda

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

VIDEO Rubén Rocha Moya revela que su candidatura al gobierno de Sinaloa fue impuesta por AMLO cuando encuesta no lo favoreció

GN y Ejército refuerzan presencia en municipios de Tierra Caliente, Michoacán; realizan recorridos de seguridad y vigilancia
Acapulco, Gro.- La corrupción, desigualdad y la inseguridad, son las tres grandes ataduras que tiene México para crecer, afirmó e l candidato independiente a la Presidencia de la República , Armando Ríos Piter .
“Tenemos tres barreras que nos limitan, tres grandes ataduras que son la corrupción, desigualdad y la inseguridad”, dijo durante su participación en la 81 Convención Bancaria.
Aseguró que vivimos en un país en donde los empresarios tienen miedo a que los secuestren o les roben sus mercancías, debido a la desigualdad en materia de vivienda, seguridad social y alimentación.
El ex senador manifestó que lo anterior se ha acentuado en un contexto en el que las campañas políticas sólo han servido para ganar clientelismo.
“Las campañas políticas requieren cada vez más dinero ¿para qué? Para comprar votos, con despensas y billetes de 200 pesos o de Diego Rivera”, afirmó.
Una parte de ese dinero sale de los impuestos que pagamos y otra de los compadrazgos a cambio de contratos para obras públicas.
“Los partidos políticos se volvieron adictos al dinero”, acusó.
Ríos Piter dijo que eso no sucede con las candidaturas independientes. “No tenemos ataduras de un partido”.
Frente a la reforma fiscal de Estados Unidos, dijo que es necesario reducir el impuesto sobre la renta y quizá reducir el gasto público.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









