Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Paquistán cierra su espacio aéreo; acción se da en medio de los ataques cruzados de drones con India

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emplazó al gobierno de Morelos a entregar, a más tardar el próximo miércoles 20 y en una sola exhibición, los 7 millones de pesos que corresponden al Tribunal Electoral del Estado de Morelos , según autorizó el Congreso local.
En sesión privada los magistrados rechazaron la solicitud del gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido , de entregar los recursos en por lo menos dos exhibiciones.
El mandatario pretendía entregar una parte este mes y la otra mitad en julio pero los magistrados ordenaron a Ramírez Abreu acatar los términos de la sentencia emitida por el TEPJF que ya había ordenado hace unos meses entregar la totalidad de los recursos que le corresponden al TEEM.
Los magistrados resolvieron el asunto en sesión privada, y a petición de los magistrados locales, quienes promovieron un incidente de inejecución de la sentencia.
Los magistrados de la Sala Superior advirtieron que en caso de desacato se impondrá al gobierno de Morelos una medida de apremio, como podría ser vincular al cumplimiento de la sentencia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que retenga de las ministraciones del Estado de Morelos la parte correspondiente al Tribunal local y se la entregue directamente.
También podría dar vista al Congreso de Morelos para que establezca las responsabilidades de los servidores públicos involucrados en la retención de los recursos, o bien dar vista a la Procuraduría General de la República (PGR), para que en el ámbito de sus atribuciones determine lo que en derecho corresponda.