Más Información
![Congreso exige a SRE pedir informe a EU sobre tráfico de armas en México; oposición se une a petición](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGV345XDKRDBNLHKX6IBJCVJOA.jpg?auth=31a0e7953f2ec1b065f20d6610fd226664de076e97988a8de2bc573da6daeec8&smart=true&width=263&height=200)
Congreso exige a SRE pedir informe a EU sobre tráfico de armas en México; oposición se une a petición
![Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7NATCCJ3VEZBFCJH2UHCDKHLM.jpg?auth=60bec5387b7d655a677132844b7d1499ed7d8b9b7417bb92306f19bd3871ac13&smart=true&width=263&height=200)
Anaya propone programas de visas y permisos de trabajo con EU; critica estrategia de Sheinbaum contra aranceles
![Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/54GIWULVDFDGHPFW7UQI7UK4GQ.jpg?auth=1a6bf240d4dc05c25491953b75b38c6d96e47c4cded18cbf828a892209534505&smart=true&width=263&height=200)
Trabajadores agrícolas van por cooperativas para crear empleos para mexicanos deportados; piden apoyo a Sheinbaum
![Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDGZU5YN6BAMTL5Z33R5EYMLYM.jpg?auth=710d4ead18af81e6e4b684e622e80b96c16ef2676f00b8dd8fbec1b76f1e23b3&smart=true&width=263&height=200)
Reforma a la UNAM será democrática, afirma rector; “nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos”, expresa
![Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TQWSV6OHCJE73PDH53V46MLUAU.jpg?auth=73aee05e06d3118b04a217b2f067e169e4bddff6c0b973ecd68ec87070db6010&smart=true&width=263&height=200)
Continúa extinción de dominio de cuentas bancarias de Zheli Ye Gon, acusado de lavado; juez desecha amparo
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) recomendó a los ministros de culto no promover, recomendar, sugerir o apoyar públicamente a algún candidato o partido político, a fin de evitar sanciones durante el proceso electoral.
A través del documento “ Lineamientos para la prevención de sanciones administrativas y/o penales para ministros de culto en materia electoral” , el órgano colegiado emitió una serie de recomendaciones para los ministros de culto sobre las acciones que pueden o no realizar durante los comicios.
El documento elaborado por los más de cien obispos del país señala que en materia electoral el equilibrio entre el trabajo pastoral para orientar a los fieles y el apego a la ley requiere de “un ejercicio de prudencia no sencillo”, puesto que los ministros de culto de la Iglesia Católica gozan de los derechos de libertad de expresión y religiosa, sin embargo se debe respetar los límites que establece la legislación.
Ante ello, el protocolo detalla las acciones que los sacerdotes y obispos no pueden realizar, tales como no promover, recomendar, sugerir o apoyar públicamente a algún candidato o partido político; tampoco pueden criticar o atacar en actos de culto a ningún candidato o partido que esté contendiendo por algún cargo de elección popular.
Tampoco está permitido la distribución o colocación de propaganda electoral al interior de los templos o en sus lugares adyacentes. Los ministros de culto no deberán permitir a los fieles laicos utilizar los lugares y actos públicos para realizar propaganda electoral, ya sea indirecta o directa.
En entrevistas con los medios de comunicación los sacerdotes y obispos omitirán responder a preguntas que se refieran al proceso electoral, cuando impliquen como consecuencia la opinión o propaganda a favor o en contra de determinado candidato o partido.
Las reuniones en lugares o actos de culto con candidatos o partidos durante el periodo electoral, o sostener encuentros sociales en lugares públicos con ellos quedan prohibidos. No deberán permitir reuniones con fines políticos al interior de los templos.
Las acciones que sí están permitidas son hablar y publicar sobre la importancia de la participación ciudadana en las elecciones, así como del ejercicio del voto “como un deber ciudadano y cristiano, aun cuando sea un lugar o acto de culto”. Atender “espiritualmente” en un foro personal y privado a algún candidato, está permitido.
Los sacerdotes y obispos podrán exponer la doctrina cristiana en temas como la vida, la familia, el matrimonio, los derechos humanos ética pública, aun cuando sea en un lugar o acto de culto.
El protocolo detalla las sanciones por infringir la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, así como violaciones a la Ley General en Materia de Delitos Electorales; las sanciones contemplan el apercibimiento, que es la advertencia de una próxima sanción en caso de persistir en una falta; una multa de hasta 20 mil días de salario mínimo; la clausura temporal o definitiva del templo; suspensión de derechos de Asociación Religiosa, o incluso su cancelación.