Más Información

Obispo de Chiclayo, Perú, defiende al papa León XIV; afirma que el proceso por abusos sexuales continúa

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
Cuauhtémoc Cárdenas
afirmó que no es una buena señal cuando los partidos políticos escogen métodos que no son democráticos para elegir a sus candidatos .
Durante el Encuentro nacional “ Recuperar nuestro territorio” , el tres veces candidato presidencial respondió a la prensa sobre la decisión de Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, como aspirante a candidato a la Presidencia por el Frente Ciudadano por México (PAN, PRD y MC).
"Lo que él (Miguel Ángel Mancera) planteó es que para seleccionar al candidato a Presidente hubiese un proceso abierto, competitivo, hubiese una competencia democrática, y al no darse, él toma de decisión de seguir al frente del gobierno y no buscar una candidatura, lo cual me parece muy respetable.
"Sin duda cuando los partidos políticos no toman decisiones con procedimientos democráticos pues nos están dando una señal, sin duda alguna que no es la mejor señal", expresó.
En el evento de Por México Hoy, Cárdenas se pronunció porque los miembros de la coalición Por México el Frente tomen sus decisiones políticas y no arropen a ningún partido en específico.
ahc