Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

Ruta Wixárica ya es Patrimonio Mundial; UNESCO sugiere prohibir actividades mineras en la zona y contener la expansión urbana

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El secretario de Gobernación
, Alfonso Navarrete Prida , expresó que 2018 será un año complicado en materia de gobernabilidad . No hay, dijo, ingenuidad en ello, será un año difícil en el que si se tiene que disentir, se hará, pero todo bajo el marco de las leyes .
“Tenemos que encontrar caminos de diálogo para un año muy difícil, yo creo que no hay ingenuidad en esto, va a ser un año muy complicado. Tengamos capacidad para entendernos, y si vamos a disentir, disintamos. ¿Cuál es el marco? Nuestras leyes, cuando nos salimos de ellas estamos dañando al país, cuando golpeamos las instituciones por descalificarlas, dañamos al país”, expresó.
En entrevista, dijo que la instrucción que se tiene es que el gobierno federal debe ser imparcial en el proceso electoral , el cual está inmerso en la gobernabilidad.
“Y la mejor manera de generar condiciones para que el voto de los mexicanos se exprese , es la mejor manera de hacer de ver que esta opción por la cual el pueblo de México se definió hace 6 años , sigue siendo una gran opción ”, afirmó.
El funcionario federal subrayó en el tema electoral la Secretaría de Gobernación debe ayudar a tener un árbitro fuerte, que tenga capacidad para señalar faltas y que pueda dar resultados.
“El trabajo de la Secretaría de Gobernación es ayudarle en todo al árbitro (electoral) y generar las condiciones para que la gente se exprese con claridad y transparencia”, mencionó.