Más Información

Luis Antonio Tagle, el "favorito" del papa Francisco; su elección garantizaría la continuidad de las reformas en el Vaticano

Luto por muerte del papa Francisco acabará el 4 de mayo; cónclave para elegir a sucesor iniciaría entre el 5 y el 10 de mayo

Muerte del papa Francisco: Geneviève Jeanningros, la monja que se saltó el protocolo para llorar a su amigo

TEPJF remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada en Chihuahua; acusan uso indebido de recursos públicos
La mañana del 13 de enero pasado, Beatriz Gutiérrez Müller celebraba su cumpleaños 49 con una pequeña rebanada de pastel de chocolate. Solo, sentado frente a ella, estaba Andrés Manuel López Obrador, su esposo, quien le cantaba a capela Las mañanitas en un sencillo restaurante de Tampico.
La pareja ha pasado así los últimos 12 años de su vida. López Obrador es un fanático del beisbol, lo practica cada que tiene un respiro en su vida política.
Aquel estudiante de la UNAM que se tituló de la carrera de Ciencias Políticas con 7.8 de promedio, ahora va por su tercer intento por la Presidencia.
Pero a sus 64 años de edad, su andar es más lento. Se acentuó también su hablar pausado. Sin embargo, según su equipo, sigue siendo el mismo necio y terco de siempre.
Descansa poco, en todo momento viaja en el asiento del copiloto de su vehículo, le gusta charlar con sus dos choferes mientras recorren las carreteras.
Su gente cercana también lo ve distinto, ya no es aquel de oídos cerrados que pasa de largo las propuestas de sus colaboradores cercanos. Escucha, atiende las estrategias y ha cambiado su discurso del “cállate chachalaca”, al “amor y paz”.