Más Información

León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia: obispo de Chiclayo; "tiene la sensibilidad de un misionero"

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Rubio insta a India y Paquistán "a encontrar maneras de reducir la tensión"; ofrece asistencia de EU para iniciar conversaciones

Se extingue el Inai: Asume Anticorrupción y Buen Gobierno transparencia; reconocen trabajo de excomisionados
Maria.saldana@eluniversal.com.mx
El encuentro entre los 60 empresarios más importantes de México y el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, incluyó el reclamo del presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Alejandro Ramírez Magaña, al aspirante a la Presidencia a quien le dijo que les “hieren y ofenden” las descalificaciones que ha hecho del sector privado.
“Se ha llegado al exceso de decir que ni siquiera somos auténticos empresarios, sino “traficantes de influencias” y “beneficiarios de la corrupción”. Estas descalificaciones nos hieren y nos ofenden profundamente, porque, al igual que usted, amamos a nuestro país”, expuso en el directivo de Cinépolis en el discurso que dio ayer durante el encuentro con López Obrador.
De acuerdo al documento del discurso del empresario le reclamaron que hiciera aseveraciones sin fundamento. “Nos parece injusto que se señale sin fundamento alguno a empresas que llevan décadas invirtiendo y trabajando por este país, respetando las leyes y contribuyendo al bienestar de los mexicanos”.
Ramírez Magaña explicó que ellos pagan impuestos, buscan el crecimiento del país, invierten en México, generan empleos y están en contra de la corrupción y la riqueza mal habida.
Aseguró que no se puede calificar a los empresarios de enriquecerse bajo la protección de la clase política, porque “para la gran mayoría de las empresas del Consejo las transacciones con el gobierno son insignificantes”, y cuando existen, se hacen con estricto apego a la ley.