Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Después de que se iniciara en redes sociales una campaña de desprestigio en contra de Pedro Kumamoto, candidato independiente al Senado de la República , el joven político publicó un video en su cuenta de Facebook en el que señala que incluso lo han amenazado de muerte.
“Las campañas deben ser motivo de alegría por abrazar nuestros más grandes anhelos de comunidad, de estado, de país; en cambio, los partidos políticos se están encargando de sembrar rechazo, desconfianza e incertidumbre usando mentiras, estrategias de desmovilización y violencia verbal”, explicó.
Sin mencionarlos, acusó a sus detractores de reaccionar de esta manera por estar enojados con quienes integran Wikipolítica porque no han logrado cooptarlos a pesar de intentarlo varias veces.
“Están enojados porque el año pasado líderes de partidos políticos que hoy están en campaña haciendo promesas de ‘cambio’, me llamaron para ofrecerme cuotas, para que en las listas de plurinominales de sus partidos entraran ‘los chavos’ que me acompañan; y les dije que no”, señaló.
Lamentó que personas a las que respeta y se enorgullecía por competir con ellas se estén prestando a la campaña sucia en su contra y afirmó que él y quienes lo acompañan en estas elecciones merecen no ser tratados con condescendencia y se les respete.
“Nuestro país está en una emergencia, la violencia mata y desaparece personas a diario y no puede ser la política un caldo de cultivo para más violencia”, dijo Kumamoto.
Señaló que a los partidos políticos les gusta decir que los van a comprar, cooptar y callar, incluso, señaló haber escuchado que alguien dijo que los iban a matar.
“Y aquí estamos, no tenemos precio, no tenemos vínculo con poderosos, vamos a señalar cada acto de corrupción que veamos y vamos a seguiremos vivas, vivos, sin miedo”, afirmó.
Por lo anterior, Kumamoto responsabilizó a los partidos políticos y a quienes promueven la campaña de desprestigio en su contra si algo le pasa a él o a sus compañeros.
Según las encuestas más recientes promocionadas por Movimiento Ciudadano, la competencia por los puestos en el Senado están entre la fórmula de ese partido, integrada por los diputados federales con licencia Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo , y la dupla independiente de Kumamoto y la activista Juanita Delgado, quienes están 6 puntos porcentuales por debajo de los emecistas.
afcl
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








