Más Información
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Alejandro Armenta: Vamos a defender con Sheinbaum a los migrantes; los poblanos son forjadores de “Pueblayork”
FGR asegura 15 mil litros de hidrocarburo en el Estado de México; deshabilitan dos tomas clandestinas
Marina asegura más de 240 mil cajetillas de cigarros apócrifos en el puerto de Manzanillo; el valor de la mercancía asciende a 19 mdp
La dirigencia de Morena presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) queja por presunto rebase de tope de gastos de campaña por 23.3 millones de pesos en contra de Alejandra Barrales , candidata de la Coalición Por México al Frente al gobierno de la ciudad , quien habría dejado de reportar esa cifra millonaria.
De acuerdo con el representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, de ser el caso esas irregularidades son causales suficientes para considerar la nulidad de la elección . De acuerdo a la ley esa posibilidad existe si la diferencia entre el primero y segundo lugar en votación es menor de 5 puntos.
Según Duarte, quien presentó testigos de propaganda presuntamente no reportada, evidencia de erogaciones en operación de la campaña, contratación de agencias y servicios personales de mercadotecnia y publicidad electoral, los gastos de Barrales en realidad fueron de 53 millones 577 mil 411 pesos.
En tanto, el tope de gastos autorizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México fue de 30 millones 259 mil 504 pesos.
Por ello demandó al INE verificar a la brevedad los gastos de la campaña de Barrales y PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
maf