Más Información

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Amazon, Walmart, Liverpool, Soriana y 23 grupos más aumentarán venta de productos hechos en México; buscan fortalecer economía mexicana

Embajada de EU aclara desmantelamientos de laboratorios en Sinaloa; operativos fueron coordinados por la FGR, destaca

Ebrard señala escenario para que “muy pronto” se restablezca exportación de ganado; “no tendríamos un impacto sensible”, dice

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Falla eléctrica en Línea B del Metro; variación de voltaje en subestación Oceanía causó el apagón, informó el Sindicato del STC
Ciudad de México.- El coordinador nacional de la organización política Nosotrxs, Mauricio Merino , a firmó que en México no habrá democracia verdadera mientras esta se siga confundiendo con el simple reparto del poder y mientras la sociedad no actúe en conjunto.
“ No habrá un mejor gobierno mientras la sociedad no se haga cargo, la democracia no se consolidará mientras siga confundiéndose con el solo reparto del poder [...] gane quien gane en estas elecciones, Nosotrxs seguirá siendo un movimiento social de oposición”, puntualizó.
La organización cumplió este mes un año de trabajo, con r epresentaciones en 25 estados de la República y 4 mil 560 militantes registrados a través de su plataforma digital, y con fines en, principalmente, siete temas de interés nacional.
Durante su primera asamblea nacional , Nosotrxs ofreció un informe de las causas principales que ha enarbolado, como la exigencia a los partidos políticos para que transparente sus recursos, a lo que Merino anotó que “no hay igualdad son de hay corrupción ni honestidad donde se somete a los demás”.
De acuerdo con el informe, también han trabajado en la integración del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en iniciativas que permitan dar seguridad social a las trabajadoras del hogar, así como la revisión al trabajo de atención que realizan los ministerios públicos.
Integrantes del movimiento, encargados de cada tema, compartieron los avances que han encontrado igualmente e n el propósito de generar cero mortalidad infantil, un abasto nacional de medicinas en todo el sector salud, en combatir la corrupción en la construcción de obras públicas, y un fondo único para la reconstrucción luego de los sismos de septiembre pasado.
“Millones sufrimos con las mismas causas, y sin embargo lo atajamos como individuales, y si estamos esperando que los próximos gobiernos lo hagan bien, eso no pasará [...] nosotros hemos comprendido que mientras sigamos tolerando que no trabajen, seguiremos convalidando un régimen caduco y seremos víctimas y victimarios de nosotros mismos”, añadió Merino.