Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluida la investigación por presunto inflamiento del padrón del PAN , pero decidió nuevas diligencias respecto a 48 personas con presunta doble afiliación a ese y otro partido.
En la sesión de la Comisión s e abordó esa queja, promovida en julio de 2015 por el entonces senador del PAN Javier Corral, por presunto crecimiento hasta en 100 % , “atípico y desproporcionado” del padrón de militantes de ese partido, con relación al usado en las elecciones internas por la dirigencia de ese partido en 2014.
Los consejeros desecharon el asunto del crecimiento atípico, pues en noviembre pasado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya resolvió un juicio ciudadano promovido sobre esa presunta anomalía, y confirmó el acuerdo de la Comisión Organizadora Electoral del PAN relativo a la emisión del Listado Nominal Preliminar con el que ese partido está actualmente en proceso de selección de candidatos a cargos de elección popular.
Sin embargo, respecto al señalamiento de doble afiliación, dado que el partido no tuvo oportunidad de pronunciarse sobre ese asunto la Comisión determinó continuar las indagatorias en otro procedimiento.
El proyecto originalmente proponía declarar fundada la responsabilidad del PAN en la doble afiliación, pues el partido no presentó la renuncia de esas personas a otro partido y la decisión de éstas de permanecer en las filas panistas.
Sin embargo la consejera Claudia Zavala recordó que deben solicitarse y valorar las pruebas que haya específicamente sobre ese tema.
La consejera presidenta de la Comisión, Adriana Favela, expuso que si bien 48 personas estarían aparentemente en una situación irregular pues el PAN no acredita elementos esa afiliación, debe requerirse la presentación de esas constancias “de que si renunciaron a otro partido y deciden afiliarse al PAN”.