Más Información

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo
Debido a que las propuestas que hagan los cuatro candidatos presidenciales son el inicio de lo que en un futuro podría ser un programa o una acción que se plasme en el Plan Nacional de Desarrollo y que guíen un sexenio, el Consejo Nacional de Evaluación de Política Social (Coneval) envió un cuestionario de 15 preguntas a los aspirantes con el propósito de que cada una de sus propuestas de política social pueda ser analizada bajo la mirada de este cuestionario.
El organismo nacional indicó que la sugerencia que se les hizo fue que los equipos de campaña reflexionen sobre sus propuestas de política social y publiquen la información en sus páginas de Internet para que pueda ser analizada por la ciudadanía.
“Estamos convencidos que este ejercicio podrá dar mayor claridad a sus propuestas de política social y servirá como guía para que el electorado cuente con mayores herramientas para valorar las estrategias que se están proponiendo”.
Entre las 15 preguntas enviadas a los candidatos se encuentran “¿Cuál es la Visión de desarrollo social integral que tiene en mente para México?”, ¿Cómo ayuda esa propuesta a solucionar la fragmentación de la protección social en el país?, “¿Cuál es el diagnóstico que sustenta esa propuesta?¿Cómo sabe que para resolver el problema esa es la mejor propuesta? ¿En qué se basa para afirmarlo? ¿Esa propuesta complementa o se duplica con propuestas ya existentes?¿La propuesta requiere reformas legales para su implementación? ¿La propuesta se basa en evidencia de lo que ha o no funcionado en el país o en el mundo?”.