Más Información

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
La Comisión Permanente aprobó un punto de acuerdo por medio del cual condenó enérgicamente los asesinatos de alcaldes, servidores públicos y hechos de violencia en actos políticos de la ciudad de México ocurridos en los últimos días .
Por ello, exhortó a las autoridade s de los tres niveles de gobierno a que establezcan los mecanismos de coordinación necesaria para resolver esos crímenes, y garantizar que los procesos electorales se desarrollen en un ambiente de paz, libre de violencia de cualquier tipo.
En el caso de la Ciudad de México, donde simpatizantes del PRD han impedido que se realicen mítines de Morena, se exhortó a las autoridades de los dos partidos a privilegiar el diálogo y evitar acciones que lesionen la democracia y la libre expresión de las ideas.
Así la Permanente condenó los asesinatos del exalcalde Mixquiahuala. Hidalgo, Miguel Ángel Licona Islas, su hijo Miguel Ángel Licona Pérez; del ex director de Protección Civil de Ixcuitlán, Nayarit, Sabino Mejía Rodríguez; del presidente municipal de Petatlán, Guerrero, Arturo Gómez Pérez; del diputado local Saúl Galindo Plazola (PRD), del regidor perredista de Tabasco, Gabriel Hernández Arias,
Así como el ex candidato a Diputado del PRD en Baja California, Juan José Castro Crespo; del aspirante del PRI al municipio de Atoyac, Guerrero, Adolfo Serna Nogueda y del precandidato del PRD al municipio de Zihuatanejo, Guerrero, Marino Catalán Ocampo.
Al hacer uso de la tribuna, el senador Luis Humberto Fernández (PT), aseguró que ante los hechos de violencia política en la Delegación Coyoacán donde funcionarios de la demarcación agredieron a los asistentes al evento de la precandidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y también contra el reportero de La Jornada Ángel Bolaños.
“Esta violencia es derivada de la angustia de corruptos y voraces por preservar privilegios que ha avivado su vocación criminal, son actos de barbarie sin justificación ni lógica, que confirman que la violencia es el miedo a la fuerza de las ideas”, dijo.