Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
politica@eluniversal.com.mx
El candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, criticó el actuar del empresariado y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), al que calificó como “minoría rapaz” que ha robado y que tiene secuestradas las instituciones del país.
El morenista hizo estas declaraciones luego de que el CMN rechazó en un desplegado “las expresiones injuriosas y calumniosas” de López Obrador y lamentó “que alguien que aspira a ser Presidente denueste a quienes no comparten sus ideas”.
Al participar en la 59 Semana Nacional de Radio y Televisión, el tabasqueño aseguró que los empresarios no quieren un cambio de régimen, “no quieren dejar de robar, no quieren perder el privilegio de mandar porque no sólo es hacer negocios al amparo del poder público, sino que se sienten dueños de México.
“Ellos tienen confiscadas las instituciones, tienen secuestrado al gobierno, el gobierno no representa a todos los mexicanos, está al servicio de esta minoría rapaz”, aseveró.
López Obrador acusó a los empresarios de hacer política a favor de un candidato y aclaró que de ganar la elección no los va a perseguir, pero tienen que hacerse “a un ladito”.
Son tan ingratos, dijo, que cuando les convenía apoyaron al presidente Enrique Peña y ahora lo convirtieron “en el payaso de las cachetadas”.
En respuesta, empresarios cerraron filas y, a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de las confederaciones Patronal y de Cámaras Industriales, dijeron que son “mentiras” los dichos del morenista.
El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, rechazó que los empresarios sean privilegiados y manifestó que no son “ladrones ni manipuladores”. Criticó que los candidatos “mientan” para promoverse.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, pidió a los actores empresariales y políticos que se apeguen a la ley y no “jueguen al límite” para no generar incertidumbre.