Más Información

Senado avala permitir que funcionarios de CFE, Pemex y SAT porten armas; dictamen es turnado al Ejecutivo

México ha devuelto a más de medio millón de migrantes porque Trump "obligó” a Sheinbaum: Noem; "usted fue tan agresivo”, dice

García Harfuch rechaza que estrategia de seguridad sea fallida; "no se resuelve en seis meses", dice

INE solo revisará perfiles de candidaturas dentro de su competencia: Taddei; es responsabilidad del Senado, dice

Corte rechaza proyecto que propone amparar a Uber contra impuesto del 2%; turnan asunto a ministra Lenia Batres

Caso Axe Ceremonia: Familias de Berenice y Miguel realizan examen psicológico; “nos sentimos tristes, confundidos por nuestro futuro"
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
El Gobierno de la Ciudad de México emitió un mecanismo para proteger y cuidar el proceso electoral 2018, a través del cual se busca que los capitalinos emitan su voto de forma libre y secreta el próximo 1 de julio.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial, este mecanismo se ejecutará por autoridades locales y federales en coordinación, con el objetivo de “garantizar elecciones libres y auténticas mediante el voto universal, libre, secreto y directo, para seleccionar los cargos de elección popular para la Ciudad de México”.
Para darle seguimiento se integrará un grupo de coordinación Elecciones 2018, en el que participarán la jefatura de Gobierno, las Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública, la Contraloría General, Protección Civil, la Consejería Jurídica y la procuraduría. Además de instancias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Procuraduría General de la República, así como autoridades electorales.
Este grupo, deberá congregarse seis días antes del 1 de julio en las instalaciones del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), ubicadas en Cecilio Robelo 3, en Venustiano Carranza.
Entre las tareas de las autoridades también está el implementar las acciones necesarias para disuadir la comisión de ilícitos que pretendan inhibir o impedir el ejercicio del voto.