Más Información

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió que harán públicas las diferencias con las propuestas de los candidatos aún y cuando les genere animadversión de los partidos políticos y aspirantes.
Sin dar nombres, el Presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, dijo que le preocupa que en búsqueda de votos, los discursos de los aspirantes sean para denostar a las instituciones, regresar a viejas prácticas como los subsidios o que utilicen frases como matraqueros, leguleyos y maiceados.
En conferencia de prensa dijo: “Si estamos de acuerdo (con los candidatos) trabajaremos juntos, si tenemos propuestas las pondremos sobre la mesa, y si hay diferencias también estarán sobre la mesa y resistiremos. Si eso nos lleva a animadversión a algún candidato y su partido político lo sentimos mucho”.
Castañón aseguró que en lugar de hablar mal de las instituciones, los candidatos deberían hacer propuestas para fortalecerlas, porque solamente con un Estado de derecho sólido se podrá captar más inversión y generar empleos.
“México necesita instituciones sólidas y fuertes que garanticen imperio de la ley y que castigue a quienes no lo cumplen” y añadió que los candidatos deben dejar claro qué medidas impulsarán para que la ley se cumpla, se respete, que los criminales paguen por sus delitos y se termine la impunidad en el país.
AV