Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
politica@eluniversal.com.mx
El aspirantepresidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés, se pronunció por impulsar una nueva reforma fiscal y mejorar el salario mínimo, durante su reunión con los empresarios de todo el país.
También abordaron temas como invertir en la educación para que ningún menor ni joven deje la escuela por recursos, un crecimiento económico equitativo que permita reducir la brecha de la desigualdad, sostenido con base en ser más competitivos y atractivos a la inversión.
Al finalizar el encuentro privado que entabló con empresarios en el Club de Industriales, Anaya Cortés precisó que coincidieron en la necesidad de que el crecimiento económico dé como resultado empleos bien pagados y un combate a la pobreza extrema, que suma más de 11 millones de mexicanos.
Afirmó que debido a que la ley le impide hacer propuestas y llamar al voto, solamente se hicieron planteamientos generales, además de responder las inquietudes de los ahí presentes, por lo que en resumen dijo, hubo una “enorme” disposición de todas las partes.
“Hice un planteamiento general, estamos en la etapa de intercampañas, en donde no podemos pedir el voto ni hacer propuestas, pero compartí el diagnóstico que tengo de México, encontré mucho eco, fui bien recibido”, refirió Anaya.
Acompañado por la ex candidata presidencial y al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, el panista indicó que también abordaron temas sobre el combate a la corrupción, política exterior, seguridad, reconstrucción del tejido social, salud e infraestructura.
“Se externaron distintas inquietudes que compartimos de los problemas que tiene el país en materia de corrupción, de desigualdad creciente, de inseguridad, de violencia, esos fueron los temas fundamentales”, detalló.
En entrevista al concluir el encuentro y ante la pregunta expresa sobre cómo fue recibido por éstos, el precandidato de la coalición conformada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), respondió que algunos de ellos le expresaron su simpatía, “muchos de ellos sí”, por lo que pudo deducir que fue una reunión productiva, “me voy muy contento”.
Sobre el señalamiento que hizo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que pide a los partidos o a las coaliciones tener cuidado con los candidatos que están postulando al Congreso, ante la posible llegada del líder minero Napoleón Gómez Urrutia, contestó que más allá de quien lo pida, es una realidad que es “delicado” que se esté incluyendo en listas de representación proporcional (plurinominal) a personas que han cometido delitos.