Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”

Hospitalizan a bebé de "Lupita TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
Para la reconstrucción de la Ciudad de México, la precandidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales , propuso convertir la Secretaria de Protección Civi l en la Secretaria de Seguridad Humana , con el objetivo de crear protocolos de prevención y rescate en caso de desastre natural.
En el evento “Cómo Construir una Mejor Ciudad”, Barrales dijo que en la reconstrucción se plantearían metas a mediano y largo plazo; y que con base en el Atlas de las zonas sísmicas de la Ciudad de México, la nueva Secretaría ubique hospitales, estaciones de bomberos y centros de acopio o ayuda cercanas a la población en una emergencia.
Además, se ofrecerían capacitaciones a jóvenes que quieran formar parte de los rescates: “Aprovechar esa fuerza que se hizo presente en la tragedia, que la solidaridad no quede como actuación espontánea”.
En su exposición de propuestas, la precandidata también planteó obligar a aquellos centros médicos y hospitales privados a que ofrezcan apoyo a los lesionados en caso de sismo.
pmba