Más Información

Francisco Garduño ofrece disculpa pública a víctimas del incendio en INM de Ciudad Juárez; nombra a los 40 fallecidos

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
En Puebla y en Yucatán el escaso margen en las tendencias del PREP entre candidatos por la gubernatura ha ocasionado que, en ambos estados, cuatro candidatos no se den aún por derrotados.

El vocero de la campaña de la coalición Por Puebla al Frente, Max Cortázar, aseguró que llevan una ventaja de cuatro puntos y que es irreversible. “Nosotros, desde ayer y desde la legalidad dimos los nombres de nuestras encuestas de salida, no dimos nuestro número, cuando estuvimos en la posibilidad lo hicimos, dimos justo el número aproximado, porque hoy tenemos en 97% o 98% al PREP, que nos da una ventaja de cuatro puntos que es totalmente irreversible”, afirmó Cortázar.

“Estamos trabajando muy fuerte, tenemos casi 100% de las actas y éstas nos confirman nuestra diferencia de 10 puntos arriba de Martha Erika Alonso, ganamos”, insistió el senador con licencia.
El caso en Yucatán. En tanto, en Yucatán, mientras el PAN aseguró que defenderá con “cuerpo y alma” los votos que obtuvo Mauricio Vila Dosal, que lo mantienen al frente de la elección por la gubernatura; el dirigente estatal del PRI, Carlos Sobrino Sierra, acusó de sesgo en el conteo rápido del órgano electoral local.
El secretario general del PAN yucateco, Marcelo Torres Cofiño, indicó que defenderán hasta el final lo que ellos aseguran fue un triunfo contundente del blanquiazul.
Desde la mañana el PREP de Yucatán presentó fallas y la noche de ayer el último reporte, con 77% de actas capturadas, Vila tenía 39.2% y Sahuí 36.3%.