Más Información
Publican en DOF decreto que crea Alimentación para el Bienestar; destacan Tiendas para “generar felicidad”
Zhenli Ye Gon, acusado de lavado de dinero, denuncia que FGR no le da acceso a expediente de extradición; interpone amparo
Crimen y violencia, lo que más preocupa a mexicanos, revela encuesta; inflación, desempleo y corrupción les siguen
La Comisión Temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad que sean los periodistas Gabriela Warkentin, de W Radio; Carlos Puig de Milenio y Javier Alatorre de TV Azteca los moderadores del tercer debate.
Este será el 12 de junio en Mérida, Yucatán y será el último de los que organice el INE , pues 20 días después será la elección.
La decisión se dio por unanimidad , aunque la consejera Pamela San Martín planteó la posibilidad de que uno de los moderadores sea nativo de redes sociales, pues será por esa vía que se realicen las preguntas a los abanderados, pero la sugerencia no prosperó.
En sesión de la Comisión, que encabeza el consejero Benito Nacif se confirmó que para el segundo debate -el 20 de mayo en Tijuana- se elaborará una especie de código de civilidad para que los presidenciables se apeguen a éste.
La Comisión también hizo modificaciones a este segundo debate del 20 de mayo, mismos y que implicarán que éste se alargue unos minutos más.
El segundo segmento de cada bloque —donde hay intercambio entre candidatos— será de dos minutos y medio, (30 segundos adicionales) por lo que el debate en total será de una hora con 57 minutos.
El lunes de la próxima semana se sortearán lugares de participación de candidatos y moderadores. El miércoles quedarán definidas las personas que podrán ingresar al debate y el viernes las normas de civilidad.
lsm