Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
Hasta media hora tardaba incorporar en el sistema una firma de apoyo para candidatos independientes del Estado de México , muchos de los cuales no lograron sortear ese obstáculo.
Marisela García Pérez, aspirante a candidata independiente a la alcaldía de Tlalnepantla , afirmó que le exigieron presentar 16 mil 500 firmas, de las cuales sólo logró reunir 12 mil y de éstas tres mil se quedaron sin validar, por lo que su petición fue rechazada.
Relató que la aplicación para recoger las firmas presentó fallas y a veces tardaban hasta media hora en registrar una firma, lo que impidió cumplir con el requisito.
Reconoció también que le faltó organización para reunir las firmas, aunque fue buena experiencia como ciudadana.
La mujer informó en conferencia de prensa que creó la asociación civil Apostando por Tlalnepantla, desde la cual participará políticamente en el municipio, junto con otras personas.
“Somos gente de la sociedad que venimos trabajando y aportando desde nuestra trinchera”, dijo.
Reiteró que el Instituto Electoral del Estado de México ( IEEM ) cuenta con candados difíciles de sortear, sobre todo las firmas de apoyo de la ciudadanía.
“El IEEM pedía para obtener el registro como precandidata 16 mil 500, se lograron presentar 12 mil, de las cuales tres mil se quedaron en la mesa de control, que no se analizaron”, reiteró.
Dijo que la asociación cuenta con 35 comités de base y tendrán una oficina en el centro de Tlalnepantla, para atender a la ciudadanía y apoyarla con asesoría legal.
García Pérez aseguró que la organización está integrada por ciudadanos, comerciantes y microempresarios de Tlalnepantla.
pmba