Más Información

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pemex alerta por "coyotes" a proveedores que les debe; llama a denunciar ante cualquier conducta indebida
El Frente Ciudadano por México impulsará el tema ambiental como un eje principal dentro de su propuesta de gobierno , con un programa claro de desarrollo sostenible para México , adelantó el diputado federal Fernando Rubio Quiroz .
El secretario de la Comisión de Medio Ambiente en la Cámara de Diputados celebró que el Consejo Nacional del PRD aprobó el domingo sumarse a la coalición electoral en el denominado Frente Ciudadano por México, junto al PAN y Movimiento Ciudadano.
En su opinión, se trata de una de las más importantes coaliciones electorales que se haya dado en México y una vez que se lleve a cabo el proceso de selección del candidato a la Presidencia, se integrarán las propuestas de gobierno, entre ellas la de desarrollo sostenible.
Aseguró en un comunicado que para ello se tomarán en cuenta las diversas voces tanto de la parte política como de los jóvenes, para crear una agenda ambiental y sostenible que será uno de los ejes de las propuestas de gobierno del Frente Ciudadano.
Para este objetivo, dijo el también coordinador de Desarrollo Sustentable del PRD en San Lázaro, se instaló una plataforma digital que recibirá las propuestas de la comunidad científica y de los jóvenes, entre otras acciones.
La plataforma Digital Ambiental 2018-2024 servirá para que “los académicos, sociedad civil organizada y las y los jóvenes presenten sus propuestas a nuestro instituto político para construir una agenda que forme parte de la plataforma electoral y de gobierno del Frente Ciudadano por México”, reiteró.
Resaltó que la Plataforma recabará las propuestas de científicos del Politécnico y del Instituto de Geofísica de la UNAM, entre otros, que serán la base para integrar una agenda ambiental integral 2018-2024, que abarque todos los aspectos de sustentabilidad y coordinación de acciones entorno a desastres naturales.