Más Información

Primer ministro de Paquistán proclama "victoria" tras alto el fuego; acusa a India de iniciar guerra injustificada

China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EU; OMC destaca inicio de las conversaciones

Rusia dice que "reflexionará" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania; "la presión es inútil", dice

Tribunal ratifica formal prisión a militares señalados en caso Ayotzinapa; son acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada
El Partido de la Revolución Democrática ( PRD ) a nivel nacional, dentro de su lista de aspirantes a candidatos a diputados federales, incluyó al ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero , para contender por el Distrito Federal VIII de la Costa Chica de esta entidad.
Aguirre Rivero
es apoyado por varias corrientes políticas al interior del partido, entre ellas la Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), que él fundó.
La inclusión del ex gobernador guerrerense en la lista oficial de la Comisión Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRD aparece en el acuerdo ACU-CECEN/020/dic/2017. En el documento están las solicitudes de los precandidatos y precandidatas a diputados y diputadas federales, como aspirantes perredistas.
Beatriz Mojica Morga, aspirante a candidata a senadora, y ex secretaria general del CEN del PRD, en entrevista el 20 de este mes, aseguró que Aguirre no está vetado para ocupar algún cargo público.
Sin embargo, el mandatario es señalado por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el 26 de septiembre del 2014; por el cual tuvo que dejar su cargo como gobernador.
El abogado defensor de los padres de los estudiantes, Vidulfo Rosales Sierra, y el vocero de los mismos, Felipe de la Cruz, aseguran que Aguirre Rivero es uno de los culpables de la desaparición de los 43 normalistas y advirtieron que si es propuesto para candidato por el Distrito Federal Electoral VIII boicotearán su campaña.
Mojica Morga, aseguró que el ex gobernador de esta entidad, no tiene vetados sus derechos civiles y políticos, por lo que está en su derecho de participar para ocupar un cargo de elección popular, aparte de que afirmó que no puede haber vetos para nadie y que en todo caso que sea el pueblo el que decida qué candidato le gusta y que candidato no le gusta”.