Más Información

Fiscales generales instan a OpenAI a mejorar seguridad de ChatGPT; expresan preocupación por "interacciones peligrosas"

Sheinbaum destaca coordinación en seguridad con Guanajuato; política puede ir más allá de diferencias ideológicas, dice

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige
politica@eluniversal.com.mx
Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, se pronunció por impulsar una ley secundaria para normar los nombramientos de los integrantes de los órganos autónomos como el Inai, a fin de que los requisitos estén establecidos en la Constitución y en las propias leyes.
“Me parece que lo que necesitamos es un marco que garantice que sean las personas más competentes, con el mejor perfil y con probidad, quienes ocupen esta responsabilidad, y particularmente en espacios sensibles donde la independencia y la autonomía es fundamental”, aseveró el candidato.
Ante la Coparmex, vio necesario un acompañamiento normado, donde las organizaciones de la sociedad civil pueden incluir mecanismos que garanticen la independencia y autonomía en los cargos.
Esto para evitar que se repitan casos como el de la candidata plurinominal del PRI y ex presidenta del Inai, Ximena Puente.
De las declaraciones del candidato a diputado Porfirio Muñoz Ledo a EL UNIVERSAL, sobre que no descarta que haya un fraude electoral, dijo que nota “mucho nerviosismo” en el equipo de Andrés Manuel López Obrador. “Si estuvieran tan seguros, ¿por qué anda hablando de que es probable que pierdan? Inclusive hablando desde ahora de un fraude, de probablemente no reconocer el resultado”, dijo.