Más Información

Ahora, ganaderos piden cierre de fronteras del sur por gusano barrenador; acusan entrada ilegal de ganado

Senado rechaza iniciativa de ley en EU para cobrar 5% por enviar remesas; "arbitrario e injusto", llaman al arancel

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"

Bad Bunny: Profeco informa que venta de boletos para sus conciertos serán sólo en línea; desmiente posible compra en físico

Staff de Los Ángeles Azules fue víctima de secuestro exprés; uno de sus integrantes resultó lesionado por un disparo
politica@eluniversal.com.mx
Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, se pronunció por impulsar una ley secundaria para normar los nombramientos de los integrantes de los órganos autónomos como el Inai, a fin de que los requisitos estén establecidos en la Constitución y en las propias leyes.
“Me parece que lo que necesitamos es un marco que garantice que sean las personas más competentes, con el mejor perfil y con probidad, quienes ocupen esta responsabilidad, y particularmente en espacios sensibles donde la independencia y la autonomía es fundamental”, aseveró el candidato.
Ante la Coparmex, vio necesario un acompañamiento normado, donde las organizaciones de la sociedad civil pueden incluir mecanismos que garanticen la independencia y autonomía en los cargos.
Esto para evitar que se repitan casos como el de la candidata plurinominal del PRI y ex presidenta del Inai, Ximena Puente.
De las declaraciones del candidato a diputado Porfirio Muñoz Ledo a EL UNIVERSAL, sobre que no descarta que haya un fraude electoral, dijo que nota “mucho nerviosismo” en el equipo de Andrés Manuel López Obrador. “Si estuvieran tan seguros, ¿por qué anda hablando de que es probable que pierdan? Inclusive hablando desde ahora de un fraude, de probablemente no reconocer el resultado”, dijo.