Más Información
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
![SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2M6ZYEYGBVFGNKIZA6IU7QWNO4.jpg?auth=7fee9f5d986db5c4c18b0f8b5c32ea457363aaf0865e3caf27440f6142c777b6&smart=true&width=263&height=200)
SIPINNA se suma a estrategia “México te abraza”; presenta recomendaciones para proteger niñez y adolescencia migrante
![CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KU5363B5GFG4PBMM7IP3TX6EEM.jpg?auth=4cf55ac61c443531b8aefc7c6252f3f8574001721da6782a2bb2bb706d173c7e&smart=true&width=263&height=200)
CEPL, en espera de orden del Tribunal Electoral; busca asumir proceso interrumpido del Comité del Poder Judicial
![Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UAQVEMRCY5E3TJNAY5BY3SE4JM.jpg?auth=2afe289bd6c9559eb3e838c37b284a6991b45779f52aa0b3bbfa7a2b49f2de2d&smart=true&width=263&height=200)
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
Las autoridades deben garantizar los derechos humanos en los comicios del próximo domingo en México, marcados por la violencia durante el proceso electoral, alertó hoy Amnistía Internacional (AI).
"Ante el proceso de elecciones más violento de su historia , México tiene que tomar medidas serias para garantizar que su población pueda ejercer sus derechos humanos, incluyendo el derecho de participación en asuntos públicos, durante la elección del domingo próximo ", dijo AI en un boletín.
La directora para las Américas en AI, Erika Guevara Rosas, señaló que las autoridades mexicanas "deben proveer condiciones para que las personas no sufran afectaciones a sus derechos humanos" en el marco del proceso.
En los últimos meses han sido asesinadas más de 130 personas vinculadas con el proceso electoral en curso, muchas de las cuales eran candidatas a puestos de elección popular.
"En este contexto de violencia, se corre el riesgo de que durante este proceso electoral las personas no puedan ejercer libremente sus derechos humanos por miedo a represalias", advirtió AI.
Para el organismo, este nivel de violencia es una "expresión clara de la profunda crisis de derechos humanos y de seguridad que enfrenta México".
Además, el próximo gobierno deberá tomar "medidas claras" que tengan a los derechos humanos de todas las personas como eje de sus políticas públicas.
"El próximo gobierno deberá mostrar la capacidad y voluntad para llevar a cabo las medidas necesarias para revertir la profunda crisis de derechos humanos en que se encuentra el país", afirmó Guevara Rosas.
El país enfrenta una crisis sin precedentes de inseguridad y de violaciones graves a los derechos humanos con más de 37.000 personas desaparecidas, de acuerdo con un registro oficial que recoge AI.
El próximo domingo están llamados a las urnas unos 89 millones de mexicanos para elegir a más de 3.400 cargos públicos, entre ellos el presidente, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, diputados y senadores.
Aspiran a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Ricardo Anaya, del conservador Partido Acción Nacional (PAN); José Antonio Meade, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), y el independiente Jaime Rodríguez Calderón.
ahc