Más Información
Profepa clausura empresa por manejo inadecuado de residuos peligrosos en Hidalgo; impone multa de más de 14 mdp
Comité de Evaluación del PJ suspende actividades; analiza que comités restantes continúen con evaluación de aspirantes
Víctimas acusan a secuestrador de enviar cartas a la CIDH y ONU para obtener su libertad; “El Wonder” denunció tortura en su detención
Cae “El Roy”, autor material del multihomicidio de una familia en Acapulco; lo vinculan con “Los Rusos”
Se han entregado 275 armas en programa de desarme en la Basílica de Guadalupe: Sheinbaum; estará una semana más
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
El precandidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, aseguró que Andrés Manuel López Obrador está muy espantado, porque su campaña está creciendo y sabe que le va a ganar al tabasqueño.
En entrevista, después de ofrecer una plática a los estudiantes de su alma máter, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, Ricardo Anaya consideró que el principal problema de López Obrador es que no comprende que la ley no se negocia, porque perdonar a delincuentes y corruptos es la semilla de la impunidad.
Agregó que la ley se aplica, se cumple y no hay perdón u olvido para quienes hayan cometido actos graves de corrupción o actos de violencia.
Dijo que la importación de 12 mil cabezas de ganado de los ex gobernadores de Nayarit, Roberto Sandoval, y de Chihuahua, César Duarte, como publicó ayer EL UNIVERSAL, son dos ejemplos de ex mandatarios que no han sido procesados, a pesar de que cada vez se acumulan más denuncias y evidencias de cómo se enriquecieron.
Agregó que el PRI debería hacerse cargo de sus propios ex gobernadores, en lugar de engañar a la gente con la presentación de iniciativas anticorrupción.
Se pronunció en favor de que se elimine el fuero a todos los políticos, “ya estuvo bueno de políticos corruptos que se escudan detrás del fuero, yo estoy absolutamente en contra”, y agregó que las condiciones están dadas para que su generación gane la Presidencia de la República.