Más Información

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

Citi rechaza oferta de Grupo México para comprar Banamex; suben acciones de la empresa de Germán Larrea

Sheinbaum evita polemizar sobre viaje de Noroña en avión privado; "a cada quien nos evalúa la gente", declaró

Clara Brugada estima que la reapertura hasta Observatorio de la Línea 1 del Metro será para 16 de noviembre
phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx
CDMX. La candidata de la coalición Por la CDMX al Frente, Alejandra Barrales presentó su Plan General para Personas con Discapacidad , el cual contempla la construcción del primer centro de rehabilitación de la Ciudad de México .
“Es increíble que en nuestra ciudad no tengamos un instituto de rehabilitación. Vemos a los papás, a las mamás, haciendo malabares para que le reciban a sus hijos en un centro de rehabilitación y es justo cuando son pequeños o cuando la discapacidad está reciente donde uno puede tener mejores condiciones si les atendemos a la brevedad.
Entonces mi compromiso muy concreto es a ir por el primer Centro de Rehabilitación de la Ciudad de México para los capitalinos”, prometió.
Alejandra Barrales indicó que este plan general está integrado por 10 ejes: programa de integración para las personas con discapacidad , desarrollo económico, uso de la tecnología, movilidad, deporte adaptado, salud, desastres, turismo incluyente, educación y espacio público.
Como parte de cada uno de estos ejes se plantea el crear un sistema de información sobre discapacidad, una ley que garantice el cumplimiento de derechos, certificación para maestros en Sistema Braile y de señas, creación de una red de incubadoras inclusivas y de un espacio de alto rendimiento al interior de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca.
La candidata del Frente señaló que en la Ciudad alrededor de 450 mil personas presentan alguna discapacidad, 50% de los cuales son adultos mayores, 60% se concentra en las delegaciones Gustavo A. Madero, Coyoacán, Tlalpan y Álvaro Obregón.
lsm