Luego de que el cantante se negó a cantar narcocorridos en el Palenque de Texcoco, el público reaccionó de manera negativa arrojando objetos como sillas y bebidas alcohólicas. Pese a que el equipo del cantante trató de controlar la situación, el público no se detuvo.

La reacción de los asistentes causó controversia alrededor de los , cuyas canciones suelen exaltar a capos de la droga y organizaciones criminales, por lo que han sido señaladas de realizar apología de la violencia.

El incidente es el último de una lista reciente de sucesos polémicos que han involucrado desde agradecimientos de autoridades estatales a líderes criminales hasta homenajes a figuras del narco durante conciertos.

Lee también

El Gobierno de Coalcomán, Michoacán agradece al CJNG por la entrega de regalos y juguetes a los niños de la región previo a Navidad (27/12/2024). Foto: Especial
El Gobierno de Coalcomán, Michoacán agradece al CJNG por la entrega de regalos y juguetes a los niños de la región previo a Navidad (27/12/2024). Foto: Especial

Agradecimiento en Coalcomán

El pasado 10 de diciembre de 2024, en el municipio de , Michoacán, se llevaba a cabo el evento conmemorativo del 193 aniversario de la elevación de Coalcomán.

Desde el sonido local del evento, se anunció el inicio de la pelea de gallos y el saludo a la alcaldesa, Anabel Ávila Castrejón, mientras se escuchaba un corrido que hacía referencia a Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho), líder del Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJNG).

Desde el sonido del evento, se saludó a la alcaldesa, Anabel Ávila Castrejón, mientras se escuchaba un corrido relacionado con el líder del CJNG. Días después, durante una entrega de juguetes, funcionarios municipales fueron captados agradeciendo la ayuda del 'Mencho'.

Días después, durante una entrega de juguetes a infancias de la localidad, autoridades municipales y supuestos jefes de plaza del CJNG fueron captados en un video agradeciendo la ayuda del líder del cártel.

Ambos sucesos revelaron la supuesta cercanía de la autoridad municipal con la organización criminal, por lo que se inició una investigación para esclarecer los sucesos.

Lee también

En redes sociales el grupo Los Alegres del Barranco difunde canciones en las que enaltece a un grupo criminal y a su líder. Tiene más de 800 mil seguidores. Fotos: Tomadas de video
En redes sociales el grupo Los Alegres del Barranco difunde canciones en las que enaltece a un grupo criminal y a su líder. Tiene más de 800 mil seguidores. Fotos: Tomadas de video

Homenaje a El Mencho y El Chapo Guzmán

El 29 de marzo de 2025, en Zapopan, Jalisco, se llevó a cabo una presentación de en el Auditorio Telmex, propiedad de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Durante el concierto se proyectaron imágenes del "Mencho", lo cual fue recibido con ovaciones por parte del público. Poco después también se proyectaron imágenes del "Chapo" Guzmán, quien fue líder del Cartel de Sinaloa (CDS).

Luego del espectáculo, el grupo recibió críticas y señalamientos de hacer apología a la violencia y el narcotráfico.

Lee también

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la mañanera del 31 de marzo del 2025. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la mañanera del 31 de marzo del 2025. Foto: Berenice Fregoso / EL UNIVERSAL

Reacción de la Presidenta Sheinbaum

En la conferencia mañanera del 31 de marzo de 2025, la presidenta, , reprobó la proyección de imágenes realizada por Los Alegres del Barranco y pidió hacer una investigación al respecto.

“No se puede hacer apología de la violencia ni grupos delictivos”, comentó.

Previo a los acontecimientos en Jalisco, el 27 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa para promover .

Lee también

Sanciones por autoridades estadounidenses

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, el país vecino comenzó a realizar una fuerte campaña contra el consumo de sustancias ilícitas en su país, especialmente .

El presidente de EU incluso declaró a los cárteles del narco mexicanos como organizaciones terroristas.

El 4 de abril de 2025, el gobierno estadounidense ordenó el a la agrupación de Los Alegres del Barranco, tras proyectar imágenes de los líderes de CJNG y del CDS, acusando al grupo musical de hacer apología del narcotráfico y la violencia. Esto fue confirmado por el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

Lee también

El video de los destrozos se viralizó en TikTok. Foto: @fierroparientemx
El video de los destrozos se viralizó en TikTok. Foto: @fierroparientemx

Incidente de Luis R. Conriquez en Texcoco

El 12 de abril de 2025, se estaba llevando a cabo un palenque en Texcoco, Estado de México. El cantante se negó a interpretar narcocorridos, populares entre sus seguidores. El público no recibió bien las declaraciones del cantante, lo que derivó en sucesos violentos donde la gente comenzó a arrojar sillas y botellas de alcohol a la arena.

Ante del incidente en Texcoco, algunos gobiernos estatales empezaron a realizar acciones contra de la difusión de narcocorridos, prohibiendo la interpretación de las canciones o cancelando la presentación de artistas del género en algunos festivales musicales de estados como Jalisco o Querétaro, donde también se pueden aplicar multas a los músicos que hagan referencias al narcotráfico.

Desliza hacia la derecha para ver el repaso de eventos

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

pjm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses