Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Naucalpan, Méx.— El Grupo Tláloc instaló 28 campamentos en zonas de alto riesgo por inundación en 19 municipios del Estado de México, “para salvaguardar la integridad de las y los mexiquenses durante la temporada de lluvia”, la cual se estima termine en octubre, informaron autoridades del gobierno del Estado de México.
“Tenemos 28 puntos principales de afectación, que históricamente se presentan, que son precisamente donde se instalan los campamentos para poder dar la atención”, explicó Salvador Ibarra Reyes, gerente regional de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
“Algunos puntos presentan sobresaturación de los sistemas de drenaje, hay afectación a las viviendas y propiamente a los patrimonios”, con inundaciones tras una tormenta, agregó.
Salvador Ibarra detalló que los campamentos del Grupo Tláloc están instalados en los municipios de Atlacomulco, Tultitlán, Tejupilco, Nezahualcóyotl, Tenancingo, Ixtapaluca, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Valle de Chalco, Coacalco, Chimalhuacán, Naucalpan, Metepec, Atizapán de Zaragoza, San Mateo Atenco, San Antonio la Isla, Huixquilucan y Toluca.
En estos puntos Grupo Tláloc trabaja con 500 elementos las 24 horas los siete días de la semana, para la prevención de inundaciones con acciones como desazolve de drenajes, líneas de agua, canales y ríos.
En Naucalpan, por ejemplo, el Grupo Tláloc se establece en una carpa aledaña al río Hondo en la zona de Echegaray, sitio que ha registrado severos desbordamientos en otras temporadas de lluvias.
El Grupo Tláloc cuenta con 45 vehículos tipo Vactor, siete excavadoras y 14 retroexcavadoras, 70 pipas, 30 equipos de bombeo especiales y 41 motocicletas.