Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas
Tejupilco, Méx.- Por primera vez se designó a un comandante del Ejército Mexicano como Mando Especial en el Estado de México, tendrá presencia permanente en la zona sur y depende de la 22 Zona Militar; sin embargo, tendrá una base operativa en el municipio de Texcaltitlán, donde el 8 de diciembre se enfrentaron habitantes con extorsionadores de La Familia Michoacana, resultando 14 muertos, 14 desaparecidos y siete lesionados.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia de Toma de Posesión de Cargo y Protesta de Bandera al Comandante del Mando Especial Asignado a Texcaltitlán, Estado de México, Claudio Edmundo Huizar de la Torre.
Tras los hechos en Texcapilla, se llevó a cabo un despliegue de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, además de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) que de forma permanente realizan operativos en esa zona, entre otras de la región sur de la entidad. De acuerdo con información de la Sedena, los mandos especiales son designados en zonas donde hay condiciones complejas de seguridad y en esta caso, ya cuentan con la donación de predio donde construirán la base operativa; pero el comandante comenzará operaciones desde este momento.
El General Brig. Dem. Claudio Edmundo Huízar de la Torre causó Alta en las Fuerzas Armadas el Primero de Septiembre de 1988, contando a la fecha con más de 35 años de servicio.
Lee también Llamada anónima reveló a fiscalía ubicación de 7 personas desaparecidas tras enfrentamiento en Texcaltitlán
El comandante egresó del Heróico Colegio Militar como Subteniente de Infantería, para ser encuadrado en el 14/0. Batallón de Infantería en Guadalajara, Jalisco. Entre sus cargos y comisiones destacan los siguientes: fue comandante del 102 Batallón de Infantería en San Kiguel Ixtapan, Estado de México. Además, del 94 Batallón de Infantería en Culiacán, Sinaloa.
También fue Jefe de la Subdirección de Información de la Sección Segunda del Estado Mayor conjunto de la Defensa del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional y su anterior cargo Jefe de la Comisión de Inspección y Auditoría No. 4 de la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea.
En el extranjero fue agregado Militar Adjunto en la Agregaduría Militar a la Embajada de México en el Reino de España y en su carrera militar, ha mantenido una constante preparación profesional, destacando los siguientes estudios: Cursos Nacionales Militares.
Curso de Formación de Oficiales en el Heroico Colegio Militar, Curso de Aplicación Táctico en la escuela Militar de Aplicación.
Al evento acudieron también los secretarios de Seguridad, Andrés Téllez, y el general de Gobierno, Horacio Duarte, así como el Fiscal General, José Luis Cervantes Martínez.
Cls