Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias
Toluca, Méx.— Lesiones dolosas y culposas son las dos razones que agrupan el mayor número de denuncias por maltrato infantil en el Estado de México; en el 2023 sumaron 7 mil 72 y en lo que va del año 350, informó Cuitlahuac García Perea, titular de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes mexiquense.
El funcionario añadió que la principal causa de denuncias son los golpes y en lo que va de la administración registraron dos casos en donde definitivamente la instancia buscó la revocación de la patria potestad para posteriormente ponerlo en adopción.
Señaló que mensualmente reciben un aproximado de mil denuncias, del total apenas 10% se judicializa.