Más Información

En 2023, federación, estados y municipios generaron probables daños al erario por casi 52 mil mdp: ASF; IMSS y Pemex, entre los más observados

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Falso que el Senado mexicano aprobara el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
Nacualpan, Méx. “Ante el peor recorte en la historia anunciado por CONAGUA del caudal que envía del Sistema Cutzamala al Valle de México” que en Naucalpan afecta directamente a los habitantes de 64 colonias, este ayuntamiento se prepara para esta contingencia con la perforación de cinco nuevos pozos, informaron autoridades del Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS).
A partir de este 11 de noviembre la disminución del caudal del Cutzamala fue de 3 mil litros por segundo, es decir de 12 mil a 9 mil litros por segundo, afectando a 16 municipios mexiquenses.
“Naucalpan se prepara para hacer frente a esta significativa reducción que afectará en gran medida a más de 64 colonias de esta ciudad, con una estrategia que contempla, principalmente, la perforación de 5 nuevos pozos; el mantenimiento permanente de los 69 existentes, de los cuales 4 serán rehabilitados”, afirmaron autoridades de OAPAS.
Lee también Sentencian a 3 años de internamiento a Azahara Aylin, por muerte de su compañera Norma Lizbeth a golpes
En un documento titulado “Estrategia para mitigar los efectos de la sequía y la disminución de la aportación del Sistema Cutzamala”, el organismo prevé también continuar con el abastecimiento del recurso hídrico a través de pipas propias y rentadas, la pronta atención de fugas y una campaña de uso responsable del líquido por parte de la Subgerencia de Relaciones Públicas.
Octavio Yáñez Tenorio, gerente de Construcción y Operación Hidráulica, mencionó que con la perforación de nuevos pozos se podrá atender en gran medida la creciente demanda que del recurso hídrico realizan a diario los vecinos naucalpenses.

OAPAS, afirmó el gerente de Construcción, tiene la ventaja de contar con derechos vigentes para explotar aguas subterráneas, con los terrenos y vital líquido que puede ser extraído; sin embargo, también requiere solvencia económica e inversiones de más de 12 millones de pesos para cada uno de los pozos previstos, por lo que es fundamental el saneamiento de las finanzas del organismo, a través de la recuperación de la cartera vencida y las aportaciones bimestrales de los usuarios.
La perforación de los 5 nuevos pozos que estarían ubicados en Seminario, Lomas Verdes, Tanque México 68, Praderas bajas, San Mateo Nopala y Tanque Chamapa, con lo que se beneficiará a 146 mil vecinos.
OAPAS también planea rehabilitar los pozos Conejos, Santa Cruz del Monte, Caracol y Bosques de Moctezuma, así como las plantas de rebombeo de Calvario, Colón de Echegaray, Remedios, Cerro de Moctezuma y la Cascada.
Es importante señalar que para llevar a cabo la perforación de nuevos aprovechamientos, es necesario realizar los estudios geofísicos y geo hidrológicos que den certeza al proyecto. Las propuestas que se enlistan se encuentran ubicadas en predios del organismo, lo cual representa una gran ventaja, concluyó Yáñez Tenorio.
ss