Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Naucalpan, Méx.— Urge se corrijan y eviten las descargas de drenajes y de lixiviados —jugos tóxicos— que generan desarrollos inmobiliarios y el basurero metropolitano de Tepatlaxco a la presa Madín, pues aun con la puesta en marcha de plantas potabilizadoras hay químicos que prevalecen en el caudal de agua potable que se distribuye a habitantes de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza y Tlalnepantla, señaló la diputada local Martha Moya Bastón.
Esto, luego de la inauguración de la nueva planta potabilizadora en presa Madín que realizó el viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía de la gobernadora Delfina Gómez.
La presidenta municipal Angélica Moya Marín afirmó que Naucalpan está trabajando con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y esperamos pronto tener muchos y buenos resultados, para evitar la contaminación a la presa Madín, cuyo manejo es de competencia estatal y federal.
Con la inauguración de la nueva planta potabilizadora “hacemos el llamado a que se atienda prioritariamente el abasto de los naucalpenses, porque necesitamos más agua, nos han estado bajando el caudal por varias razones, no sólo por las obras y limpieza de la planta”, también del Cutzamala, indicó.