Más Información

Exdirector de Pemex Carlos Alberto Treviño, tiene orden de captura vigente: FGR; está en proceso de deportación

¡Otra vez el Metro! Línea 2 suspende servicio de Tasqueña a Colegio Militar debido a un corto circuito; SCT descarta incendio o explosión

¿Tormenta negra o alerta púrpura por lluvias extremas?; esto es lo que significa cada una de las alertas en CDMX
Temascalapa, Méx.— Implementar un plan de simplificación administrativa, con menor número de trámites, fue uno de los compromisos de Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por Morena, PT y PVEM.
Durante su gira por Temascalapa, enumeró los compromisos que ha hecho ante organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y con mujeres empresarias, entre ellos, desarrollar la mayor facilidad administrativa del país, fortaleciendo el programa de apertura de negocios y empresas en el estado, para obtener de manera eficaz las licencias y permisos de funcionamiento municipales y estatales.
La candidata también acudió a Nopaltepec, Axapusco y Otumba, donde dijo que se ha comprometido a establecer una coordinación directa y permanente con los empresarios mexiquenses e impulsar el desarrollo mediante estímulos fiscales, creación de clústeres, paquetes energéticos y simplificación administrativa.
También busca tener a las cámaras y organizaciones empresariales como órganos de consulta permanentemente.
Destacó que trabajará con el empresariado mexiquense para lograr la “digitalización del 100% de los trámites”, y realizar una revisión exhaustiva de toda la normatividad para lograr una verdadera reforma regulatoria sobre los mismos.
Afirmó que se apoyará la creación y modernización de parques industriales y la promoción de programas de desarrollo de proveedores por giro; por ejemplo, clústeres mineros, automotrices, agrícolas, y más.
En materia de estímulos fiscales, dijo que se promoverán reducciones del Impuesto Sobre Nómina (ISN) a empresas que ocupen personal que radique cerca de su centro de trabajo, y por ende, se mejore la productividad y se invierta poco tiempo en los traslados.