Más Información

Intensas lluvias dejan afectaciones en la CDMX; reportan encharcamientos y árboles caídos en tres alcaldías

Activan alerta púrpura en alcaldía Cuauhtémoc por lluvias intensas; otras dos más tienen alerta roja

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Las claves de la opulenta fiesta de cumpleaños de Pedro Haces en Madrid; invitados morenistas y gastos que marcaron el festejo
Toluca, Méx-. Con estandartes de la Virgen de Guadalupe y mantas con lemas como “No a la ideología. Si a la educación”, “En defensa de la educación” y “por nuestros hijos gritarán las calles”, un grupo de padres de familia agrupados en asociaciones como el Frente Nacional para la familia, protestaron contra los nuevos libros de texto gratuitos por calles de la capital mexiquense.
Desde las 10 de la mañana de este domingo un grupo de padres de familia se concentró en la Glorieta del Águila, de donde partieron hasta la Glorieta Colón para rechazar la distribución de la nueva edición de libros de texto gratuitos.
El Estado de México es el único de la República Mexicana, que a través de un amparo 100 % ciudadano ha logrado frenar la distribución de los libros de texto, por acción ciudadana, declaró Ángeles Bravo Álvarez, presidenta del Frente Nacional para la Familia en el Estado de México.
“Pedimos a los padres estar atentos de que en caso de que en las escuelas a las que acuden sus hijos estén utilizando los libros, ya sea de forma virtual o física, nos notifiquen para darle seguimiento, porque es incurrir en una violación al amparo”, afirmó Bravo Álvarez.
“Ya se empezaron a distribuir los libros desde la semana pasada durante el miércoles, jueves y viernes en el Estado de México. Sin embargo, el viernes en la tarde se emitió la orden” de no distribuirlos, reiteró Ángeles Bravo, quien recomendó a los profesores y padres de familia que utilicen los libros del ciclo escolar anterior 2022 -2023, todos están publicados en línea.
“Pedimos a las escuelas que protejan a los alumnos de ideologías que siembran odio y división, educando en la paz y en la búsqueda de las coincidencias que unen”, reiteraron en un comunicado.
ss/rmlgv