Más Información

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están contra su gobierno

"El Mayo", dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; busca acuerdo, reporta Reuters

Reconocimientos en Cámara de Diputados, sin regulación; legisladores pueden usar logos oficiales del Poder Legislativo

Centro de adicciones donde incendio dejó cinco muertos era recomendado en redes sociales; lugar permanece custodiado
Toluca, Méx.- Familiares de personas desaparecidas en el Estado de México pidieron a los integrantes del crimen organizado que les digan de forma anónima dónde están sus familiares, sin denuncias por parte de las colectivas o víctimas indirectas, pues solo quieren dar con el paradero de los restos de sus seres queridos.
“Les pedimos a los grupos delictivos que si saben dónde están nuestros familiares, nos los hagan saber de manera anónima, pueden mandar mensajes a infinidad de páginas de personas desaparecidas, donde podemos pedir información”, dijo Elizabeth Machuca del Colectivo Flores en el Corazón.
Lee también Edomex: combatirán sequía con 2 macroplantas tratadoras de aguas residuales
El riesgo de buscar a personas desaparecidas en el Edomex
Elizabeth Machuca expuso que en el Estado de México, específicamente en Toluca, no se pueden realizar búsquedas de personas desaparecidas por parte de las organizaciones civiles y colectivas sin el acompañamiento de las autoridades, por “el riesgo al que estamos expuestos, es muy grave la violencia que se vive en esta zona”, informó.
Subrayó que a los colectivos no les interesa las actividades de los grupos criminales, sino saber la ubicación de sus familiares, “con eso estaríamos mucho muy agradecidos con los grupos delictivos que nos están arrebatando a familiares desde los 12 o 13 años, hasta adultos”.
Lee también El INEGI revela que Naucalpan es el segundo municipio más inseguro del país

Búsqueda nacional de madres, mujeres buscadoras y familiares de personas desaparecidas
En conferencia dio a conocer el posicionamiento para sumarse a la convocatoria nacional para que 250 organizaciones de madres y mujeres buscadoras, así como familiares de personas desaparecidas en el país, acudan a una jornada de acciones que iniciará en la Ciudad de México, entre ellas la búsqueda sin el acompañamiento de autoridades.
Entre las acciones están: hacer la búsqueda en todo el país los días 18, 19 y 20 de abril. Esto quiere decir que, por primera vez en la historia de México, los colectivos se van a unir en una búsqueda humanitaria.
En cada estado los colectivos convocarán a las actividades que han considerado pertinente realizar y todas se llevarán a cabo sin la cooperación del Estado. Cada una de estas acciones construye una búsqueda nacional, no es una acción aislada, es una búsqueda común.
Así como, la declaración del día 19 de abril como el Día de las Familias Buscadoras, la convocatoria a sumarse el 10 de mayo en la Ciudad de México a la 'Marcha de la Dignidad Nacional: Madres Buscando a sus Hijos e Hijas, Verdad y Justicia' la cual surgió desde 2010 por las madres de FUUNDEC y cada año se ha ido ampliando.
nro/vcr