Más Información
![De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q52TLMVTZNHAJHWISMPN2QNS6U.jpg?auth=757d3c3434df3cda64a1b0bfc9404cecf545c8c6156a68169bab2e75ec5615d8&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CGD3IUGNVVBETC3KRWMLI4RGYM.jpg?auth=33a001e971afe80d75c32c72ac5f8f0c81e34a631354b77b69245ea77621d081&smart=true&width=263&height=200)
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
![Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L4VEHXTKDVCIXJX52APP366V4A.jpg?auth=7e5527f953d7fec417f84bbe49ae5225361f4b8fce6753a11f1f84622b13a1fe&smart=true&width=263&height=200)
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
![Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QU6UMBSWDJH5FESHZB4C22ZHMM.jpg?auth=6de7bef99c854ba07f1d043ffa4d975e994b0a2c98829a6bd13f65970831146a&smart=true&width=263&height=200)
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
TEXCALTITLÁN, Méx.- De forma sorpresiva llegó a Texcapilla la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, acompañada del secretario de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y del secretario de Seguridad Andrés Andrade Tellez, quienes recorren las calles desiertas de esta comunidad.
“¿La gobernadora?, no la esperábamos!”, exclamaron con alegría mujeres las pocas mujeres que permanecen en las calles de Texcapilla, comunidad que quedó como un pueblo fantasma luego del enfrentamiento registrado el viernes 8 de diciembre, en que pobladores enfrentaron con machetes a extorsionadores que respondieron con armas largas, dejando un saldo de 14 personas muertas , once de ellos integrantes de un grupo criminal y tres vecinos.
Lee también: Tras violencia en Texcaltitlán, Edomex va por ajustes en su policía; Delfina presentará reforma
Fuerte dispositivo de seguridad por visita de gobernadora
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, integrado por personal del Ejército Mexicano y policías estatales, la gobernadora llegó a Texcapilla a las 13:25 horas , abrazó a algunas mujeres y caminó con ellas hacia la escuela pública aledaña a los campos de fútbol donde se registró el sangriento enfrentamiento.
Esta comunidad quedó desierta tras los hechos violentos del viernes, muchos decidieron huir ante el temor de que los delincuentes regresarían a tomar represalias por sus once muertos, pero muchos otros “decidimos quedarnos, porque es tiempo de estar unidos y parar tanta extorsión y levantones”.
Esta comunidad ubicada a casi hora y media de la capital mexiquense, al sur del Estado de México integrada por municipios como Sultepec, Coatepec de Harinas y Almoloya de Alquisiras, Villa Guerrero, Tejupilco y Tlatlaya, controlada por grupos delictivos que tienen asolada a la población con extorsiones y levantones, señalaron habitantes de esta región.
Al enterarse de la llegada de la gobernadora, unos 100 pobladores acudieron a la Telesecundaria de Texcapilla, donde piden que la presencia del Ejército Mexicano, de la Marina y de la policía estatal sea permanente, “para que regresemos a la normalidad que teníamos hace años”.
Lee también: Suman 14 fallecidos por enfrentamiento entre civiles y grupo armado en Texcaltitlán, Edomex
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
rdmd