Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
Panamá elimina tarifas para buques estadounidenses que transiten por el Canal; Departamento de Estado asegura ahorrarán millones de dólares
Nezahualcóyotl, Méx.- Este martes continúa cerrado a la circulación el Circuito Exterior Mexiquense (CEM), en su tramo del oriente del Valle de México, debido a las afectaciones que sufrió la vía por las lluvias de las últimas horas generadas por la depresión tropical “Chris”, lo que ha provocado problemas al tránsito en esa región.
Javier Castro, director de Operaciones del CEM, informó que por el temporal se presentaron algunas inundaciones e incidentes sin consecuencias fatales, pero generó cierres viales y congestión vehicular.
En el kilómetro 54, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl, “se presentó un ligero desplazamiento en la capa superior del pavimento”, dio a conocer.
“De manera inmediata solicitamos una revisión técnica para identificar las acciones que se requieren implementar y corregir esta situación. Este tramo de la vía se encuentra cerrada para brindarles la mayor seguridad a los usuarios”, comentó.
Para desalojar el agua acumulada en varios tramos, incluido el kilómetro 56, dentro del territorio de Chimalhuacán, la concesionaria envió equipo para bombearla.
En sus redes sociales el CEM precisó que los cortes viales son desde el Centro Cultural Mexiquense, en Texcoco, en dirección a Querétaro y Puebla, además de que no hay ingreso para los vehículos en el acceso al Periférico Oriente, en el municipio de Nezahualcóyotl, hacia Puebla.
Los puntos afectados son la caseta A6 de Periférico con entrada hacia Puebla y Bordo de Xochiaca. La caseta T3 Nabor Carrillo y salida exclusiva a Bordo de Xochiaca y la caseta T7 de Texcoco.
Por la suspensión del servicio en la carretera de peaje se presenta tráfico intenso en las vialidades de la región, lo que aumenta el tiempo del traslado.
LL