Más Información
![Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FFQ637LPABEMJLD6TK77WEHBII.jpg?auth=c843d9900bb6f39006b64aae41c3e32716745d55c1626832e71d605fb5a34e9d&smart=true&width=263&height=200)
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Ecatepec, Méx.— El teléfono celular es un actor sordo del contagio de Covid-19 y de enfermedades respiratorias, alertan médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del Estado de México Oriente .
Estos aparatos móviles no se limpian a menudo y la gente suele usarlos cuando va al baño, por lo que es común que estén contaminados de virus y bacterias, señaló la epidemióloga Alhelí Hernández .
El teléfono celular puede ser detonante para contraer enfermedades bacterianas o contagiarse de Covid-19 o influenza, afirmó la especialista en epidemióloga, quien mencionó que estos dispositivos contienen un alto nivel de bacterias y pueden albergar virus si no son sanitizados de manera frecuente.
Lee también Detienen a conductor que atropelló a vendedor de tamales en Tlanepantla
La epidemióloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 77, del IMSS Estado de México Oriente, explicó que los virus y bacterias en los teléfonos celulares se generan, principalmente, por el uso que le damos con las manos sucias, por lo que es necesario el hábito frecuente de lavado de manos .
Detalló que las personas que no desinfectan sus teléfonos celulares o que lo hacen muy pocas veces, utilizan a veces materiales no recomendados o no lo hacen de manera correcta, por lo que recomendó el lavado de manos constante, el uso de gel antibacterial y la limpieza del artefacto mínimo una vez al día con algodón y alcohol.
Alhelí Hernández exhortó a la población a evitar el uso del teléfono celular en el sanitario y mantener una buena higiene de manos posterior, para evitar cualquier riesgo a la salud.
Si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria , se debe acudir a la unidad médica más cercana a recibir atención especializada.
Lee también Sube a 42 bultos con restos humanos lo hallado en fosa clandestina de Tenango del Valle
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf/rmlgv