Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Valle de Bravo, Méx.- Los prestadores de servicios en el municipio de Valle de Bravo refieren que no parece existir solución para recuperar los niveles de la presa en este municipio turístico, pues no hubo recuperación, incluso con la cancelación de extracciones que duró cerca de un mes. Señalan que las condiciones son complejas y que están preocupados por la baja en la afluencia de turistas.
Daniel González Rodríguez, uno de los prestadores de servicios turísticos precisó que la muestra sobre las afectaciones por el panorama actual de la presa se reflejaron en el mes de marzo, cuando registraron una baja del 60% de visitantes en las vacaciones de Semana Santa.
Lee también ¡Ojo, habrá menos agua! Anuncian reducción de abasto del Cutzamala al Valle de México a partir de hoy
Indicaron que de acuerdo con la medición que ellos realizan en el embalse, al menos cada semana hay una reducción de cinco centímetros cúbicos de agua.
“Estamos preocupados, porque si bien el nivel de la presa sigue descendiendo, no lo podemos detener, porque hay quien depende del agua en la Zona Metropolitana y las lluvias no se han presentado como se necesitan, nuestra esperanza es que este año nos salve el agua de lluvias y permanecer en la jugada nosotros, poder mantenernos atractivos para los turistas”, añadió.
Dijo que ha sido notoria la disminución de la afluencia del turismo, que fue bajando al mismo tiempo que el nivel del agua, pues desde marzo la gente dejó de asistir a este municipio del Estado de México.
“La información que se ha generado con respecto a los niveles de la presa ha provocado que el turismo ya no nos visite, porque si bien los niveles de la presa son bajos, aún hay una gran cantidad de agua que nos permite a las embarcaciones navegar”, dijo.
nro/mcc