Más Información

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; reuniones continuarán cada 15 días por instrucción presidencial

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición
Toluca.- El gobierno del Estado de México alertó sobre la existencia de falsos intermediarios que ofrecen realizar el trámite del programa “Mujeres con Bienestar”, a cambio de un beneficio económico.
Además, reiteró que el programa es totalmente gratuito y la inscripción se realiza de manera personal a través del portal https://mujeresconbienestar.gob.mx
El pasado lunes, la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, anunció el lanzamiento de la tarjeta “Mujeres con Bienestar”, a través de la cual se otorgará un apoyo económico de 2 mil 500 pesos bimestrales a las mujeres del Estado de México, de 18 a 64 años en condición de vulnerabilidad.
Lee también Tarjeta Mujeres con Bienestar ¿Cuándo vence el plazo para registro en Edomex?
Surgieron en las redes sociales mensajes en donde supuestos gestores ofrecen realizar el trámite para inscribirse a este programa destinado a las mujeres mexiquenses, se consignó en un comunicado.
Por ello, el Gobierno del Estado de México puso a disposición de la ciudadanía los siguientes medios para la denuncia, por si alguna persona te ofrece los servicios de gestoría: vía telefónica al 722 940 9191, al 800 225 7333 o al 800 696 96 96.
Así como el correo electrónico pmujeresconbienestar@edomex.gob.mx, la página www.secogem.gob.mx/SAM o a través de la aplicación para IOS o Android “Denuncia EDOMEX”.
Lee también Detienen a acordeonista y fundador de “Aarón y su Grupo Ilusión” por abuso sexual contra su hijastra
El programa, indicó la gobernadora, es totalmente gratuito y además del apoyo económico, las mujeres tendrán la posibilidad de estudiar cualquier nivel educativo en planteles públicos en modalidad presencial y virtual.
Aseguró que se podrán capacitar en cursos, talleres y pláticas, así como en asistencia veterinaria para los animales de compañía o de asistencia.
También se ofrece ayuda para la seguridad social, incluyendo seguros de vida, y en caso de ser necesario, apoyo para gastos funerarios; tarifas preferenciales en sistemas de transporte público; así como acceso a servicios de salud y asistencia psicológica, odontológica, visual, nutricional, médica, legal, entre otros.
Lee también FOTOS: Alpinistas y familias disfrutan de la nieve que cubre al Nevado de Toluca
apr