Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
TLALNEPANTLA, Méx.- El 80% de los espectaculares colocados en vías estatales son irregulares, de un universo de cerca de 200 mil anuncios, señaló Ariel Juárez Rodríguez, director de la Junta de Caminos del Estado de México.
Al reunirse con integrantes de la Asociación de Empresarios y Colonos del Estado de México (Asecem), Ariel Juárez conminó a las empresas de publicidad a regularizarse para que cumplan con la Ley.
“Vamos a dar un periodo de gracia”, no realizaremos una cacería de brujas, señaló el director de la Junta de Caminos mexiquense al indicar el riesgo de desplome que representan muchos de estos anuncios espectaculares que además no respetan el derecho de vía de las carreteras estatales, que es de 10 metros a cada lado del último carril en vías estatales y de 20 metros en vialidades interurbanas.
También lee Amanecer violento en Tlalnepantla: hallan tres cuerpos ejecutados en distintas zonas del municipio
En territorio mexiquense hay un universo cercano a 200 mil espectaculares solo en vías estatales, sin contar autopistas federales y 80% de ellos son irregulares, “es un negociazo”, aseveró Ariel Juárez.
Tan sólo en Periférico Norte de la zona del ex Toreo, en Naucalpan hasta Huehuetoca hay más de 4 mil anuncios espectaculares; otras vialidades estatales como la Avenida Central, la López Portillo y Paseo Tollocan, viven una situación similar de saturación de espectaculares, apuntó el director de la Junta de Caminos del Estado de México.
Los datos espectaculares que más preocupan a la JCEM, son los unipolares, colocados sobre tubos que pudieran tener cimentaciones deficientes que se pueden desplomar y provocar una tragedia, aseveró Ariel Juárez en entrevista.
Así como los grandes anuncios que están sobre puentes peatonales, que no han cumplido con programas de mantenimiento, por lo que reiteró el llamado a que se regularicen o enfrentarán el retiro de sus estructuras “que ya se está empezando a realizar”, en algunos casos, indicó el funcionario estatal.
LL