Mientras en México y el hemisferio norte las temperaturas van descendiendo y comienza a aparecer el follaje otoñal, en y el hemisferio sur la naturaleza florece de colores en escenarios pintorescos como un campo de custodiado por las imponentes montañas nevadas de la Patagonia andina.

Es una postal que parece sacada de una película romántica.

Además de caminar entre más de 30 tipos de tulipanes, es posible volar sobre el colorido sembradío para obtener vistas panorámicas que recordarás toda la vida.

¿Dónde está el campo de tulipanes?

El campo de tulipanes se llama Tulipanes Patagonia y se encuentra en la pequeña localidad de Trevelin, en el departamento de Futaleufú, provincia de Chubut, casi en la frontera con Chile.

Fotos: Visit Argentina
Fotos: Visit Argentina

Su cercanía con el Parque Nacional Los Alerces (Patrimonio de la Humanidad) dotan al campo de paisajes increíbles con altos picos nevados, incluso en primavera.

Lee también:

Por cierto: Trevelin fue fundada por colonos galeses en 1885. Su nombre se traduce del galés como ‘pueblo del molino’, ya que en 1902 el expedicionista galés John Daniel Evans abrió un molino de trigo debido a las grandes cosechas de los agricultores locales.

¿Cómo es el campo de tulipanes en la Patagonia de Argentina?

El campo de tulipanes en la Patagonia de Argentina ha sido propiedad de la familia Ledesma por 4 generaciones, siendo originalmente ocupado para cultivo de trigo durante los primeros años de Trevelin.

Foto: Turismo Esquel
Foto: Turismo Esquel

Juan Carlos Ledesma, uno de los actuales dueños menciona en el video institucional que hace 30 años se inició la plantación de tulipanes y con el paso del tiempo se convirtió en la más grande de Argentina al extenderse por 3 hectáreas,.

En estos terrenos se cultivan cerca de 2 millones de tulipanes de más de 30 colores y variedades (como Queen of Night, Saigon, Shirley, Ile de France, Rococó, etc).

Antes de sembrar se diseña el cultivo “para que todos los años las variedades tengan un nuevo orden y que la vista sea diferente y armoniosa” y, así, se crea “una paleta de colores muy variada, que acompañada de las bellezas naturales de nuestra geografía, hacen de este espacio un lugar único y mágico”.

Foto: Tulipanes Patagonia
Foto: Tulipanes Patagonia

Ledesma destaca que no son productores de flores, sino del bulbo, una especie de tallo subterráneo que ‘almacena’ la planta en potencial crecimiento y que regularmente se comercializa para almacenarse (con ciertos cuidados) y plantarse cuando las condiciones sean propicias.

¿Cómo es el vuelo sobre el campo de tulipanes en la Patagonia?

El campo de tulipanes en la Patagonia de Argentina abre al público para dar recorridos a pie en sus senderos, aunque también organiza experiencias como lluvia de pétalos (desde una avioneta), visitas nocturnas en Luna llena, clases de yoga o desfiles de la banda de guerra del ejército.

Foto: Visit Argentina
Foto: Visit Argentina

Sin embargo, el vuelo es la actividad más atractiva y que brinda las mejores vistas. Se hace de 2 maneras:

En globo aerostático se realiza un vuelo cautivo (anclado al suelo) a una altura de entre 20 y 30 metros. Tiene una duración de 10 minutos y se recomienda hacerlo al amanecer para observar los primeros rayos del sol sobre la cordillera y los tulipanes.

Foto: Visit Argentina
Foto: Visit Argentina

El vuelo escénico en avioneta es la actividad más completa, ya que sobrevuela el Valle de Trevelin y sus atractivos turísticos más importantes: la Represa Futaleufú, el río Grande, el molino Nant Fach, viñedos, las cascadas Nant y Fall, el río Percy, la laguna Brychan, el pueblo de Trevelin, las montañas de Los Alerces y, por supuesto, el campo de tulipanes.

Esta experiencia dura aproximadamente 20 minutos.

¿Cuándo es la temporada de tulipanes en la Patagonia?

Juan Carlos Ledesma señala que en el campo de tulipanes existen 3 grupos de la planta: los tempranos (más bajos y perfumados), los intermedios (más altos y de colores más fuertes) y los tardíos (de flores grandes y colores pastel).

Foto: Tulipanes Patagonia
Foto: Tulipanes Patagonia

Cada uno tiene su periodo de brotación, así que cuando los primeros en florecer ya no están, otros pueden estar en su esplendor y viceversa.

La oportunidad de ver el cultivo completo en flor, dice, se da a mitad del proceso de floración. Es muy corto –de entre 30 a 40 días– y depende de las condiciones climatológicas.

Lee también:

En 2025, la temporada de tulipanes comenzó el 7 de octubre y finalizará el 7 de noviembre. La página oficial de Tulipanes Patagonia indica que el mejor momento se prevé entre el 15 y 30 de octubre.

Foto: Turismo Esquel y Visit Argentina
Foto: Turismo Esquel y Visit Argentina

El campo de tulipanes de la Patagonia de Argentina puede ser visitado todos los días desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

¿Cuánto cuesta volar sobre un campo de tulipanes en Argentina?

Es importante mencionar que, previo a agendar el vuelo sobre el campo de tulipanes –en cualquiera de las 2 modalidades– es indispensable comprar la entrada a la plantación con Tulipanes Patagonia, la cual tiene un costo de 32,000 pesos argentinos (unos $411 pesos mexicanos).

Foto: Tulipanes Patagonia
Foto: Tulipanes Patagonia

Los vuelos son ofrecidos por la escuela de vuelo Patagonia Bush Pilots y tienen un costo de 150 dólares ($2762 pesos mexicanos) por persona, ya sea en globo aerostático o avioneta.

Para más información, visita los sitios web: tulipanespatagonia.com.ar y patagoniabushpilots.com

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: