viridiana.ramirez@eluniversal.com.mx
Qué hacer
Es de ley visitar la catedral de Puebla y de ahí, vete al Museo Amparo . Recién fue remodelado y desde su terraza podrás ver cientos de cúpulas, además su colección de arte prehispánico, colonial y moderno es un imperdible.
Anota en tu itinerario un tour guiado y gratis por la fábrica-taller Talavera Armando , muy cerca está la calle Santa Clara , todo un clásico para comprar dulces típicos .
Pasear por los barrios de Los Sapos y del Artista , en éste último puedes ver cómo trabajan los pintores al aire libre.
Chacharea por Analco, con sus puestos de artesanías tendidos en el piso. También encontrarás joyería hippie.
Visita la zona de Angelópolis , lo más moderno de Puebla , con su Jardín de Arte y la rueda de la fortuna más grande del mundo.
Dónde comer
No comer cemitas es como no haber estado en Puebla . Las mejores están en el Mercado de Sabores Poblanos .
Prueba los churros rellenos de la Antigua Churrería de la Catedral y los hot dogs de la Avenida Juárez. Los tacos gigantes del "Roger" también son memorables(calle Oriental y Atlacomulco), hay de milanesa, chicharrón, chile poblano, salpicón y llevan una generosa porción de papas y frijoles.
Para las cervezas está el pub Bull McCabe y por supuesto los caballitos de La Pasita , con más de 22 licores exóticos.
Dónde dormir
. Tiene habitaciones privadas para dos personas por 500 pesos. Incluye desayuno.
Cómo llegar
ADO te lleva a Puebla en hora y media, aproximadamente. Puedes salir desde la terminal TAPO. Boleto sencillo: 210 pesos.
Total
920 pesos (incluye una noche de hospedaje y viaje redondo en autobús). Te sobran mil 80 pesos para comidas y actividades.