El es más que un recinto con spots llamativos, como su estanque en el patio central y la monumental fuente "El Paraguas". En realidad, sus salas son un viaje al pasado que no puedes ignorar.

¿Qué encontrarás entre sus paredes? Aquí te damos una lista con los sitios obligatorios en tu visita.

Museo Nacional de Antropología. Foto: Museo Nacional de Antropología
Museo Nacional de Antropología. Foto: Museo Nacional de Antropología

Leer también

¿Cómo se organiza el Museo Nacional de Antropología?

El Museo Nacional de Antropología tiene una extensión de más de 45 mil metros cuadrados, en los que se distribuyen 22 salas de exposición permanente. Pero también cuenta con áreas techadas, un estanque y un paraguas gigante que lo hace inconfundible.

Sus exposiciones son testimonio de la época prehispánica, albergando una de las colecciones de piezas arqueológicas más grandes y valiosas del país, como esculturas, pinturas, máscaras, monolitos asombrosos, manuscritos y murales de diferentes civilizaciones, como la maya, mexica, olmeca, zapoteca. Todas ellas atrapan la atención de los amantes de esta ciencia.

Es considerado el más grande de México y su sede actual fue inaugurada el 17 de septiembre de 1964.

A la fecha, también exhibe más de 8 mil objetos en referencia a la cocina, los textiles, el adorno personal, los bailes y rituales, la música, actividades productivas, las creencias religiosas, entro otros elementos de los pueblos indígenas.

Museo Nacional de Antropología. Foto: Cristopher Cabello/ EL UNIVERSAL
Museo Nacional de Antropología. Foto: Cristopher Cabello/ EL UNIVERSAL

¿Qué ver en el Museo Nacional de Antropología?

En la planta baja encontrarás las salas de Arqueología con colecciones sobre:

  • Poblamiento de América.
  • Preclásico Altiplano Central.
  • Teotihuacán.
  • Los Toltecas y el Epiclásico.
  • Mexica.
  • Culturas de Oaxaca.
  • Culturas de la Costa del Golfo.
  • Maya.
  • Culturas de Occidente.
  • Culturas del Norte.

Algunas de las piezas más emblemáticas: las máscaras del rey Pakal y del dios murciélago, el mono de obsidiana, la Piedra del Sol, la Coatlicue, la Piedra de Tizoc, el Atlante de Tula, la cabeza olmeca...

Y en la planta alta están las salas de Etnografía, cuyas colecciones para ver son:

  • Pueblos Indios.
  • Gran Nayar.
  • Puréecherio.
  • Otopame.
  • Sierra de Puebla.
  • Oaxaca: Pueblos Indios del Sur.
  • Culturas del Golfo de México.
  • Pueblos Mayas de la planicie y las selvas.
  • Pueblos Mayas de las montañas.
  • El Noreste: sierras, desiertos y valles.
  • Los Nahuas.
Museo Nacional de Antropología. Foto: Museo Nacional de Antropología
Museo Nacional de Antropología. Foto: Museo Nacional de Antropología

¿Y qué pasa con las exposiciones temporales? Se publican a través de la página oficial del museo.

De momento, puedes visitar "200 años del Museo Nacional de México" hasta septiembre de 2025.

También posee una Sala Gastronómica, donde puedes probar un menú inspirado en las diversas regiones del país y en el que destaca el uso del maíz.

Su horario es de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas; puedes llegar directo o hacer una reservación en el sitio salagastronomica.mx.

El recorrido del te toma alrededor 60 minutos si lo haces con un guía; dicho servicio debe solicitarse en el módulo de atención a visitantes y aplica de martes a sábado. Es gratis.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Nacional de Antropología?

La entrada general tiene un costo de $100; los menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes y profesores con credencial vigente, así como adultos mayores con tarjeta INAPAM entran gratis.

El Museo Nacional de Antropología abre de martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas. Se ubica en Paseo de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, CDMX.

Museo Nacional de Antropología. Foto: Museo Nacional de Antropología
Museo Nacional de Antropología. Foto: Museo Nacional de Antropología

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses