[Publicidad]
Zacatecas, la ciudad con ‘rostro de cantera y corazón de plata’ (Patrimonio de la Humanidad desde 1993) está a punto de vivir una de las principales festividades de México.
El Festival de Día de Muertos 2025 es uno de los tantos atractivos turísticos y culturales de la capital zacatecana y un buen motivo para conocer este bello e histórico destino.
¿Qué habrá en el Festival de Día de Muertos en Zacatecas?
Durante Día de Muertos, el centro histórico de Zacatecas luce aún más vistoso, motivado por el concurso de decoración de arcos, fachadas y espacios, dividido en 2 categorías: dependencias y organismos gubernamentales y empresas, negocios y vecinos.

Más de 60 fachadas se convierten en coloridos escenarios que invitan a tomar muchas fotos, invitando a los asistentes a recorrer las calles zacatecanas.
El 30 de octubre desde las 6:00 p.m. se inaugurará el recorrido de arcos, con la iluminación de arcos monumentales en la Avenida Hidalgo.
Lee también: Escápate a estas cabañas en Hidalgo y festeja Día de Muertos
El mismo día, pero a las 6:30 p.m., en el Portal de Rosales se rendirá un homenaje a personajes zacatecanos ilustres, con adornos especiales, fotografías y música tradicional.
Desde las 6:00 p.m. del 31 de octubre se llevará a cabo una de las experiencias más esperadas: el Gran Desfile de Día de Muertos, con comparsas de catrinas y catrines, carros alegóricos, música en vivo, mojigangas, alebrijes y otras esculturas móviles.

El 1 y 2 de noviembre, a partir de las 7:00 p.m. es el turno de la pasarela de catrinas en la escalinata del Teatro Calderón, y a las 8:00 p.m. comenzará el concierto ‘Velada Zacatecana’ en la Plaza de Armas.
Este año, el estado invitado es Veracruz. Más de 300 representantes veracruzanos participarán en el Festival de Día de Muertos en Zacatecas. Habrá grupos folclóricos, voladores de Papantla, artesanos, versadores, músicos y propuestas gastronómicas.
Desde el estado jarocho llegará la cantante Yuri, quien dará un concierto totalmente gratuito en la Plaza de Armas el 29 de octubre, a partir de las 8:00 p.m.

Durante todo el festival se instalará el Tianguis de Día de Muertos Zacatecas, con comida típica, cempasúchil, calaveritas de azúcar, disfraces y artículos de temporada.
¿En qué partes de Zacatecas será el Festival de Día de Muertos?
La mayor parte de las actividades del Festival de Día de Muertos de Zacatecas se celebran en las principales calles del centro histórico de la ciudad, principalmente en la Avenida Hidalgo hasta el cruce con Avenida Juárez.
Lee también: Día de Muertos en Val’Quirico: guía de actividades
Los venues principales son las fachadas de comercios, la Plaza de Armas y las escalinatas del Teatro Calderón.
¿Cuándo es el Festival de Día de Muertos en Zacatecas?
¿Listo para vivir el Festival de Día de Muertos en Zacatecas? Prepara las maletas y organiza tu escapada, porque este evento empezó desde ayer, 27 de octubre, y terminará el lunes 3 de noviembre.
Todas las actividades son de acceso gratuito.
Si deseas conocer la cartelera completa y más detalles, entra a Facebook: ‘Festival Día de Muertos Zacatecas’.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












