Vestidos de novia, dispositivos electrónicos, libros, recuerdos, ropa sin estrenar y hasta licuadoras: todos estos artículos pueden ir en el documentado al viajar en avión.

Sin embargo, cuando una maleta se extravía, no solo desaparecen esos objetos, también se activa una alerta de pánico en nuestro interior.

¿Te has preguntado cuál es su destino final? En te lo explicamos sin escalas ni turbulencias.

En México, los objetos olvidados se resguardan 90 días antes de donarse. Foto: Unsplash
En México, los objetos olvidados se resguardan 90 días antes de donarse. Foto: Unsplash

Leer también

¿Qué pasa con una maleta perdida en el aeropuerto?

Es una realidad: las maletas se extravían en los aeropuertos de todo el mundo, ya sea por retrasos en el sistema, errores humanos o falta de personal.

Cuando no aparece en la cinta de , lo primero que se debe hacer es acudir al mostrador de la aerolínea y levantar un Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR).

A partir de ese momento comienza la búsqueda por medio del sistema internacional WorldTracer, que conecta a más de 160 aerolíneas.

Si no se localiza en 21 días, se considera equipaje perdido y puede solicitarse una indemnización.

Pero si aparece y nadie la reclama dentro de 90 días, su destino cambia por completo.

En México, por ejemplo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) las guarda en su Oficina de Objetos Olvidados y Extraviados. Transcurridos los 90 días y sin reclamo, las donan a organizaciones benéficas.

Si el extravío ocurrió en en Aduana, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) resguarda las maletas de 3 días a 6 meses; luego, puede ser destruido.

Del lado de Europa, en el aeropuerto de Barajas, la Ley de Navegación Aérea permite que los objetos perdidos se conviertan en propiedad del aeropuerto. De hecho, hay terminales que subastan los .

En el caso particular de España, las maletas perdidas llegan a asociaciones como Envera, misma que les da una segunda vida con ayuda del reciclaje.

La mayoría de los objetos no reclamados se donan a organizaciones benéficas. Foto: Unsplash
La mayoría de los objetos no reclamados se donan a organizaciones benéficas. Foto: Unsplash

¿Cómo se reciclan los objetos de una maleta perdida?

De acuerdo con el portal de Envera, algunos artículos de las maletas perdidas van a sus puntos de Inclusión (tiendas ubicadas en centros comerciales como Islazul o Carrefour Prat), donde se venden a precios simbólicos. Por ejemplo, una cuna por 30 euros, una maleta por 15 euros.

Asimismo, cuentan con una línea Luxury de productos de marca como zapatos Louis Vuitton a 80 €. Lo recaudado se usa para pagar salarios a sus empleados que, en su mayoría, son personas con discapacidad.

¿Y lo que no se vende? Se dona a otras organizaciones. Según indica Envera, desde 2019 apoya a más de 25 ONGs como la Cruz Roja, Cáritas, CEAR y Una Medicina para Venezuela. Si Voluntarios por África necesita útiles escolares, ellos también los mandan.

Y finalmente, cuando llega el invierno, envían ropa abrigadora a personas en situación de calle. Y todo nace de las maletas que nadie reclamó.

Las oficinas de objetos perdidos en los aeropuertos resguardan desde celulares hasta maletas completas. Foto: Pixabay
Las oficinas de objetos perdidos en los aeropuertos resguardan desde celulares hasta maletas completas. Foto: Pixabay

Quién diría que ese souvenir que iba en tu maleta y que dabas por perdido, le puede cambiar la vida incluso a personas con escasos recursos.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses