Más Información
Llegó el fin de semana y la CDMX tiene una cartelera llena de actividades y experiencias.
Si aún no tienes plan, te presentamos una selección de 5 actividades en sitios como el Bosque de Chapultepec, el Palacio de los Deportes, el Zócalo y más.
Terror en Tlatelolco
La temporada de sustos ya arrancó y, si estás buscando experiencias extremas, lánzate este fin de semana a Terror en Tlatelolco, la casa de terror más grande de México, de acuerdo con los organizadores.
En sus 2,300 metros cuadrados de pasillos, habitaciones y escenarios escalofriantes encontrarás un ambiente que recrea un hospital psiquiátrico abandonado, habitado por entes malignos, pacientes desquiciados y otros personajes que te harán vivir una auténtica pesadilla.

Toma en cuenta que el recorrido dura aproximadamente 45 minutos y no es recomendable para niños pequeños o personas que padezcan enfermedades cardíacas.
La entrada tiene un costo de $448 pesos por persona.
Lee también: Así será la Noche Azul de octubre en el Museo Frida Kahlo
Disponible en 4 horarios: 7:00 p.m., 8:00 p.m., 9:00 p.m. y 10:00 p.m.
La experiencia se encuentra en el Centro de Convenciones Tlatelolco.
Consigue tus boletos en la página de Ticketmaster.
Experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán
¿Te imaginas explorar el inframundo mexica en temporada de Día de Muertos? Es posible en la experiencia inmersiva Un Viaje al Mictlán, un recorrido por 9 salas con paisajes increíbles, tecnología de punta y símbolos prehispánicos.
Cada una de sus habitaciones recrea uno de los niveles que los difuntos debían cruzar para llegar al Mictlán, como el Teocoyohuehualoyan, con una ofrenda al dios Tepellóyotl; el Izmictlan Apochcalolca, con su laberinto; y la representación de la batalla entre Cipactli o Quetzalcóatl y el Itzcuitlán, un río que ‘cruzarás’ con ayuda de un xoloitzcuintle.

Se encuentra en el sótano 2 del centro comercial Metrópoli Patriotismo, cerca del World Trade Center.
Abrirá el fin de semana de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
El costo de entrada es de $390 pesos por persona y $345 para niños menores de 12 años.
Más información en la página web: fantasylab.mx/un-viaje-al-mictlan
Actividades de la Feria del Libro en el Zócalo
A partir de este fin de semana, el Zócalo de la CDMX recibirá una edición más de la Feria Internacional del Libro, un evento imperdible para los fanáticos de la lectura.

Contará con la participación de más de 300 editoriales que exhibirán obras de muchos géneros y autores.
Habrá talleres literarios, charlas y varios foros en los que se celebrarán conciertos de bandas y artistas como Las Luz y Fuerza, Crazysaurios e incluso la presentación de la danza prehispánica La Malinche.
Disponible el sábado y domingo de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
La entrada es gratuita.
Más información en Facebook: ‘Feria Internacional del Libro Zócalo Ciudad de México’.
Festival Internacional Cervantino en el CENART
El Festival Internacional Cervantino, uno de los principales festivales culturales del mundo, ya dio inicio en Guanajuato, aunque dentro de su agenda hay varias actividades a realizarse en diversos sitios de México, incluida la CDMX.
Una de las sedes será el Centro Nacional de las Artes (CENART), donde este fin de semana se presentará el trío Los Descarados con el concierto 'El Bajío se tiñe de huapango', una experiencia para disfrutar, cantar y bailar los tradicionales y modernos sones huastecos.

Se llevará a cabo el sábado 11 en la Plaza de las Artes, a partir de la 1:30 p.m.
La entrada es gratuita.
Lee también: Tours en bici por casas embrujadas en CDMX: fechas y precios
Más información en la página web: cenart.gob.mx
Exposición de Amores Perros en Chapultepec
Alejandro González Iñárritu es uno de los cineastas mexicanos más destacados y ‘Amores Perros’ no solo representa su ópera prima, sino una de las más aclamadas del cine nacional.
Para celebrar los 25 años de su estreno, el centro cultural LagoAlgo (en el Bosque de Chapultepec) acaba de inaugurar la exposición ‘Sueño Perro: Instalación Celuloide’, en la que 3 proyectores de 35 mm muestran, de manera inmersiva, material inédito que no fue utilizado en el filme.
es una instalación única en la que no se muestran diálogos, música ni imágenes de la película, sino videos nunca antes vistos, acompañados de una composición sonora propia.
El fin de semana abrirá en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
La entrada tiene un costo de $50 pesos por persona. Estudiantes, adultos mayores y menores de 12 años entran gratis.
Más información y boletos en el sitio web: lago-algo.mx/es
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters